La Justicia abrirá el celular de Alberto Fernández para peritar sus chats con Fabiola Yañez

El ex presidente tiene un procesamiento confirmado por violencia de género. El análisis forense incluirá conversaciones eliminadas y datos almacenados en la nube.

El juez federal Julián Ercolini ordenó que hoy se lleve a cabo la apertura y el peritaje del celular y la tablet de Alberto Fernández, en el marco de la causa por violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. El ex mandatario tiene un procesamiento confirmado por la Cámara Federal y quedó así más cerca del juicio oral.

Los dispositivos fueron secuestrados en agosto de 2024 en el departamento de Fernández en Puerto Madero. Según informaron fuentes judiciales, el análisis estará a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), con presencia de peritos oficiales y de las partes.

Solo se analizarán los mensajes entre Fernández y Yañez

La medida judicial busca extraer "todas las conversaciones mantenidas" entre Fernández y Yañez a través de WhatsApp, Telegram, Signal, iMessage, Facetime y mensajes de texto. También se intentará recuperar archivos borrados y datos almacenados en la nube, incluyendo geolocalización, fotos y documentos.

Ercolini remarcó que el contenido es confidencial y debe ser manipulado por el menor número de personas posible. Por eso, dispuso que el procedimiento sea grabado. La herramienta forense utilizada será la versión premium de UFED, un software especializado en extracción de datos.

La defensa de Fernández había solicitado que se incluya también el análisis de cinco celulares que usó Yañez y tres de su madre, Verónica Verdugo, quien fue testigo en la causa.

La causa contra el ex presidente por lesiones y amenazas

Yañez denunció a Fernández por golpearla al menos dos veces -dejándole moretones visibles-, ejercer violencia psicológica y amenazarla para que no lo denunciara. La justicia lo procesó por lesiones leves y graves en contexto de violencia de género y por amenazas coactivas.

En su descargo, Fernández negó haberla agredido y sostuvo que los moretones eran consecuencia de caídas o tratamientos estéticos. Atribuyó las denuncias a "problemas crónicos de salud" de Yañez y habló de una "enfermedad psiquiátrica que deriva en una adicción".

Dos de los tres camaristas que revisaron la causa avalaron el procesamiento y destacaron la "marcada desigualdad de poder" dentro de la relación. El juez en minoría, Roberto Boico, votó por dictar la falta de mérito.

Esta nota habla de: