La Justicia definió quiénes son los herederos de los bienes de Ricardo Barreda
La sucesión de los bienes de Ricardo Barreda, el cuádruple homicida condenado por matar a su esposa, dos hijas y suegra en 1992, quedó resuelta por la Justicia de La Plata, que determinó que los herederos legítimos son parientes lejanos.
La Justicia de La Plata dictó una resolución en el marco de la sucesión de los bienes y propiedades de Ricardo Alberto Barreda, quien fue condenado a prisión perpetua por el cuádruple homicidio que cometió en 1992, al asesinar a su esposa, dos hijas y suegra en su vivienda de calle 48, entre 11 y 12, en la ciudad de La Plata. El fallo, firmado por la jueza Sandra Nilda Grahl, establece los herederos de Barreda, quien falleció en noviembre de 2020.
El expediente judicial revela que los legítimos herederos de los bienes de Barreda son parientes lejanos, ya que varios familiares no se presentaron a reclamar la herencia. La resolución también hizo mención a la "teoría de la conmoriencia", que asume que todas las víctimas fallecieron al mismo tiempo, lo que influyó en la composición final de los herederos. De esta manera, se determinó que los bienes pasaran a los sobrinos de Barreda.
El impacto de la teoría de la conmoriencia
La teoría de la conmoriencia juega un papel clave en este caso, ya que establece que las víctimas murieron simultáneamente, lo que excluye el derecho hereditario entre ellas. Esto provocó que ni las hijas de Barreda, ni su esposa Gladys Mac Donald, ni su suegra pudieran ser consideradas herederas entre sí.
En el caso de los bienes de la esposa de Barreda, Gladys Mac Donald, se resolvió que los derechos hereditarios recaerían en los familiares colaterales de su madre, Elena Arreche. Los primos hermanos de Mac Donald fueron los beneficiarios de este patrimonio, tras la renuncia tácita de las tías abuelas de Mac Donald a la herencia, debido al incumplimiento del plazo legal de 20 años para reclamarla.
La distribución de los bienes
En cuanto a las hijas de Barreda, Adriana y Cecilia, que no tenían descendencia al momento de su homicidio, sus bienes fueron asignados a sus tías abuelas, quienes originalmente figuraban como herederas directas. Sin embargo, al igual que en el caso de Mac Donald, las tías abuelas renunciaron a la herencia, lo que permitió que los bienes de las hijas de Barreda fueran distribuidos entre familiares lejanos.
De acuerdo con los documentos judiciales, la sucesión de los bienes de Elena Arreche, madre de Gladys Mac Donald, benefició a sus sobrinos Irma Luisa Fernández Arreche, Dora Elena Julián Arreche y Hugo Enrique Fernández Arreche, quien lo hizo en representación de su madre fallecida, Juana María Arreche.