La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El juez Ramos Padilla dictó una medida cautelar al considerar que el Ejecutivo habría excedido las facultades delegadas por el Congreso en la Ley Bases.
La Justicia dispuso la suspensión de la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, tras un fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla. La medida cautelar fue dictada al considerar que el Poder Ejecutivo habría actuado por fuera de los límites establecidos por el Congreso en la Ley Bases.
El magistrado sostuvo que el cambio en la estructura del Banco Nación podría afectar el patrimonio público y que no estaba claramente autorizado en la delegación de facultades aprobada por el Parlamento.
El alcance de la medida
La decisión impide al Gobierno avanzar con la modificación del estatus legal del Banco Nación mientras se resuelve la cuestión de fondo. Este fallo representa un obstáculo para los planes oficiales de reformar las principales empresas estatales.
Fuentes judiciales indican que la medida podría ser apelada por el Ejecutivo, lo que abriría un nuevo capítulo en la disputa por el control y la transformación de los activos públicos.
"ESTAFADOR"
Días atrás, la seccional Tucumán de La Bancaria, encabezada por el secretario de Administración Nacional, Carlos Cisneros y la secretaria General, Cecilia Sánchez Blas, había rechazado la transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima.
A través de un comunicado, La Bancaria criticó la conversión del BNA en sociedad anónima y advirtió sobre sus posibles consecuencias: "Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa".