La recolección de basura en la Capital costará $2400 millones al mes

Rossana Chahla presentó un nuevo convenio para el tratamiento de la basura. Incluye cambios medioambientales y es de alcance nacional e internacional.

La intendenta Rossana Chahla, ante el Concejo Deliberante capitalino formalizó el pliego para la licitación de la recolección de residuos en San Miguel de Tucumán. Este mismo presenta cambios significativos en comparación con el convenio actual, que data del último mandato de Domingo Amaya.

- Duración del contrato: Será de cinco años, con posibilidad de prórroga de hasta tres años.

- Presupuesto estimado: Se estima en $146.100 millones anuales, con un precio mensual de $2.435 millones.

- Requisitos para postulantes: Deberán demostrar recursos y experiencia especializada.

- Duración del contrato y prórroga: Inicialmente de cinco años, con opción de una prórroga de cuatro años.

- Continuidad del servicio: Se garantiza por hasta 180 días corridos después del vencimiento del contrato.

- Cambios medioambientales: Se esperan mejoras en aspectos medioambientales, según lo señalado por la Municipalidad y los ediles.

- Posibilidad de continuidad con la empresa actual: Si Transportes 9 de Julio presenta la mejor oferta en la licitación.

El vínculo entre la Capital y la empresa Transportes podría continuar si esta última realiza la mejor oferta en la licitación, que tendrá alcance nacional e internacional. Este proceso de licitación es crucial para garantizar un servicio eficiente y sostenible de recolección de residuos en San Miguel de Tucumán.

Esta nota habla de: