La red Starlink llega a iPhone: qué permite esta conexión satelital

Apple ha unido fuerzas con SpaceX y T-Mobile para integrar la red Starlink en sus iPhones. La última actualización de software permite la conexión satelital, ofreciendo una alternativa a la función de comunicación por satélite de Apple con Globalstar.

Apple sorprendió a muchos con su colaboración en secreto con SpaceX y T-Mobile US Inc. para añadir soporte a la red Starlink en los iPhones. Esta innovadora alianza permite que los dispositivos de Apple utilicen la conectividad satelital de SpaceX en zonas sin cobertura celular, brindando una alternativa a la función de comunicación por satélite que Apple ofrece a través de Globalstar Inc..

Cómo funciona la integración de Starlink en los iPhones

La integración de Starlink en los iPhones está disponible en la última actualización de software, lanzada el lunes, y está diseñada principalmente para enviar mensajes de texto a través de satélites en zonas remotas. Los primeros usuarios que forman parte del programa beta de T-Mobile han recibido un mensaje de texto informándoles de la nueva funcionalidad. Este servicio permitirá a los usuarios enviar mensajes de texto desde prácticamente cualquier lugar, incluso cuando no haya cobertura celular disponible.

Los iPhones que participan en la prueba beta ahora incluyen una nueva opción en la configuración de datos móviles, donde los usuarios pueden gestionar la función de conexión satelital. De acuerdo con las declaraciones de Elon Musk, la tecnología actual de Starlink también debería permitir la transmisión de imágenes, música y podcasts, con planes de incluir soporte para vídeo en futuras actualizaciones.

¿Por qué Apple optó por Starlink?

Hasta ahora, Apple había utilizado Globalstar para ofrecer servicios satelitales limitados en sus dispositivos. Esta asociación con Starlink marca un cambio significativo, ya que Starlink tiene una red de satélites más amplia y está en expansión. La asociación de Apple con Globalstar ha sido funcional, pero la alianza con SpaceX le permite acceder a una cobertura más amplia y una mejor integración de los servicios de conectividad satelital.

SpaceX ha dejado claro que la versión actual del servicio Starlink en los iPhones es exclusiva para mensajes de texto, pero tanto SpaceX como T-Mobile han anunciado planes para expandir el servicio a llamadas de voz y conexiones de datos en el futuro. Por ahora, el programa solo está disponible en los Estados Unidos, aunque SpaceX tiene la intención de expandir su red de Starlink a otros operadores a nivel mundial.

Una de las principales diferencias entre la tecnología Starlink de SpaceX y el servicio de Globalstar de Apple es que, mientras que con Globalstar los usuarios deben apuntar sus iPhones al cielo para encontrar el satélite, la función de Starlink está diseñada para funcionar automáticamente, incluso cuando el teléfono está guardado en el bolsillo. Esto representa un gran avance en la facilidad de uso y la accesibilidad del servicio de conectividad satelital.

Los usuarios de iPhone y T-Mobile pueden esperar más avances en la conectividad satelital, ya que SpaceX y T-Mobile planean continuar mejorando el servicio con actualizaciones futuras. La idea es que, además de mensajes de texto, se habiliten en algún momento llamadas de voz y transmisión de datos mediante la red Starlink.

Por otro lado, Apple continúa ampliando sus opciones de conectividad en otros dispositivos. Se espera que el Apple Watch Ultra también incorpore este servicio satelital a lo largo de este año, lo que marcaría un hito en la conectividad móvil en zonas remotas.

Esta nota habla de: