La sentencia en el juicio contra Alperovich se conocerá la próxima semana
El juez Juan Ramos Padilla dará a conocer su veredicto el próximo martes.
La jornada de audiencias en el juicio por abuso sexual contra el exgobernador y exsenador José Alperovich culminó el lunes por la noche, con la defensa del acusado pidiendo su absolución.
El abogado defensor, Augusto Garrido, realizó un extenso alegato de siete horas, descalificando el relato de la denunciante y asegurando que "los hechos no ocurrieron y Alperovich no es violador".
Garrido, del estudio del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, cuestionó la consistencia y espontaneidad del testimonio de la víctima, incluso comparándola con Thelma Fardin en su denuncia contra Juan Darthés.
Alperovich, acompañado por sus cuatro hijos y con custodia policial, escuchó cómo la querella pedía 22 años de prisión, vigilancia policial inmediata, y detención preventiva en caso de condena. La fiscalía, por su parte, solicitó 16 años y 6 meses de prisión, inhabilitación perpetua para cargos públicos, y uso de una tobillera electrónica.
El exgobernador está imputado por nueve hechos de abuso sexual, tres tentativas y seis agravados, tras la denuncia de su sobrina segunda, quien trabajó con él entre 2017 y 2019. Garrido afirmó que el relato de la denunciante carecía de consistencia y que usó un 70% de las mismas palabras en su testimonio que en la denuncia inicial.
El abogado también destacó que la víctima mencionó la frase "Mirá cómo me ponés", utilizada por Thelma Fardin en su denuncia contra Darthés, sugiriendo que el relato fue construido. Además, cuestionó por qué la denunciante continuó trabajando con Alperovich y no denunció los hechos inmediatamente.
La defensa argumentó que la denuncia fue una operación política instigada por enemigos de Alperovich, y que la víctima tenía un móvil económico.
Durante su declaración en el noveno aniversario de Ni Una Menos, el exgobernador dijo que el padre de la denunciante le había pedido cinco millones de dólares para no presentar la denuncia.
El fiscal Sandro Abraldes, en su réplica, respondió que la frase "mirá cómo me ponés" es parte de la "poesía machista" y destacó que la denunciante desafió al poder con su denuncia, algo indigerible para la defensa y el imputado.
La denuncia fue presentada en noviembre de 2019 y elevada a juicio en mayo de 2022. La víctima, en una carta pública, relató los abusos sufridos, describiendo cómo Alperovich la inmovilizaba y manoseaba contra su voluntad.