La UBA investiga a un profesor por comentarios sobre la familia Bibas

La UBA iniciará una investigación contra Guido Saá, profesor de Artes, por comentarios antisemitas en redes sociales sobre la muerte de la familia Bibas. De confirmarse los hechos, será desvinculado de la universidad.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció este jueves que iniciará un proceso de investigación contra Guido Saá, profesor de la carrera de Artes, luego de que se difundieran en redes sociales comentarios antisemitas atribuidos a él. Los posteos, publicados en la plataforma X (antes Twitter), celebraban la muerte de la familia argentina Bibas a manos de Hamas.

"En caso de corroborarse los hechos, se iniciará un sumario en forma urgente y se lo desvinculará de la universidad", expresó la UBA en un comunicado. La casa de estudios también eliminó la página de biografía de Saá de su sitio web, donde se detallaba su trayectoria académica y docente.

Los polémicos comentarios en redes sociales

Los posteos atribuidos a Saá generaron indignación y repudio. En uno de ellos, publicado bajo el nombre de usuario @altoguido, se leía: "Espero que haya tantos Bibas como sea posible". Otro mensaje, en respuesta a un usuario que criticaba las banderas palestinas en marchas, decía: "Y ahora más que nunca", acompañado de un emoji de la bandera de Palestina y la frase: "Dos, tres, muchos Bibas".

Además, en otro tuit, Saá habría escrito: "Adoro los finales felices", junto a un emoji de un féretro, en referencia a la entrega de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir por parte de Hamas. Estos comentarios, difundidos horas después de conocerse la noticia, desataron una ola de críticas y llevaron a la UBA a actuar rápidamente.

La respuesta de la UBA y el futuro de Saá

La UBA no tardó en responder. A través de su cuenta oficial en X, la universidad publicó: "Ante las manifestaciones antisemitas vertidas presuntamente en la red social X por un docente de la Universidad, la institución ha decidido iniciar acciones para verificar la veracidad y autoría de dicha publicación".

En caso de confirmarse que los comentarios fueron realizados por Saá, la universidad iniciará un sumario y procederá a su desvinculación. "La UBA no puede permitir ideas y expresiones públicas en contra de los valores humanos y democráticos que defendemos de manera inclaudicable", agregó el comunicado.

La tragedia de la familia Bibas

La familia Bibas fue secuestrada por Hamas el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza. Yarden Bibas, el padre, fue liberado el 1º de febrero, pero su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir permanecieron cautivos. En noviembre, Hamas anunció su muerte, alegando que fueron víctimas de un bombardeo israelí.

Este miércoles, la organización terrorista entregó los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir, confirmando así su fallecimiento. La noticia conmocionó a la comunidad internacional y generó una ola de solidaridad hacia Yarden, quien había expresado su esperanza de que su familia siguiera con vida.

Esta nota habla de: