Las cinco carreras que recomienda estudiar la IA en 2025
Tecnología, salud mental y energías renovables lideran la lista de las carreras más prometedoras del año, según ChatGPT.
Elegir qué carrera estudiar nunca fue tarea fácil, y en 2025, con un mercado laboral cada vez más competitivo y cambiante, la decisión puede ser aún más desafiante. Frente a esto, la inteligencia artificial identificó cinco carreras clave para quienes buscan proyección profesional, estabilidad y oportunidad de crecimiento.
Según ChatGPT, estas áreas no solo responden a las tendencias actuales del mercado, sino que además tienen potencial de innovación y un fuerte impacto en sectores estratégicos.
1. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
La tecnología sigue liderando las preferencias. Las disciplinas vinculadas al desarrollo de software, inteligencia artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos tienen una alta demanda global y atraviesan sectores como salud, finanzas, industria y educación.
2. Ciberseguridad
La digitalización masiva de servicios y procesos disparó la necesidad de expertos en protección de datos y sistemas. Carreras ligadas a la ciberseguridad ofrecen salidas laborales bien remuneradas y en constante expansión.
3. Energías Renovables y Sostenibilidad
La transición energética es un desafío global, y las ingenierías vinculadas a fuentes limpias ganan terreno. Estudiar sostenibilidad, energías renovables o gestión ambiental posiciona a los profesionales en una industria en crecimiento.
4. Psicología y salud mental
La salud mental se volvió una prioridad pospandemia. ChatGPT destaca que psicología, terapia y bienestar emocional son campos cada vez más valorados en todos los ámbitos: educativo, empresarial y social.
5. Ingeniería en Robótica
Desde fábricas hasta hospitales, la automatización redefine procesos. La robótica es clave para el futuro del trabajo, y su estudio abre puertas en sectores como la manufactura, la medicina y hasta la exploración espacial.
Cómo pedirle recomendaciones de carreras a la IA
Para recibir sugerencias personalizadas de la inteligencia artificial, es importante tener en cuenta:
Tus intereses y habilidades
Metas profesionales a largo plazo
Tendencias del mercado laboral actual
Un buen ejemplo sería: "Me interesa la tecnología y quiero ayudar a las personas. ¿Qué carrera combina ambas cosas y tiene salida laboral?"