Los números de Marcelo Estigarribia en Atlético

El Chelo confirmó su salida del Decano para jugar en Unión de Santa Fe. Repasamos su desempeño en Atlético.

Daba la sensación de que Marcelo Estigarribia estaba logrando acomodarse en el plantel titular de Atlético dirigido por Facundo Sava. Sin embargo, de un día para el otro llegó la novedad de que Newell's y Unión lo querían para la temporada 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El Chelo terminó decidiéndose por El Tatengue, y el Deca se quedó sin su 9 titular.

La llegada a atlético

El primer contacto de Estigarribia con Tucumán fue en San Martín, club al que llegó en 2021, jugó la temporada completa y pasó a La Serena de Chile. En 2022, fue adquirido por Patronato y ganó la Copa Argentina, el Patrón se fue a la Primera Nacional pero Estigarribia se quedó en la LPF debido a que Atlético tomó la decisión de comprarlo para la temporada 2023, necesitando un 9 de área.

La primera temporada

Llegó al Decano de Lucas Pusineri, temporada en la que Atlético tuvo un mejor desempeño en relación a lo que había sido el año anterior, Marcelo Estigarribia jugó ocho partidos por la Copa de la Liga, participando de 618 minutos y anotando tres goles. Fueron en la victoria por 2-1 contra Gimnasia de La Plata y por 1-0 ante Talleres; además, descontó en la derrota frente a Independiente por 2-1.

En lo que corresponde a la LPF de dicho año participó en 25 partidos (22 de titular) con un total de 1752 minutos. Logró mostrarse más firme en el campo y logró un total de cuatro asistencias y seis goles: victorias contra Independiente, Gimnasia de La Plata, Huracán y Racing, y empates contra Barracas Central y Platense.

Para cerrar su participación en 2023 con la camiseta decana, logró nueve goles y cuatro asistencias en 33 partidos jugados (30 de titular). En las 11 victorias, 12 empates y 10 derrotas fue amonestado en cinco ocasiones, nunca fue expulsado.

Un segundo año con 40 partidos jugados

La temporada de 2024 presentó a un Atlético con cambios a principios del año, con la presentación de Facundo Sava como DT del plantel, Estigarribia tuvo mucho más rodaje a lo largo del año, colaboró que la temporada la jugó de principio a fin.

En la correspondiente Copa de la Liga que se disputaba como primer torneo del año, el Chelo fue titular en los 13 partidos que disputó Atlético. Tuvo cuatro asistencias en una competición para el olvido con una victoria, siete empates y cinco derrotas. 

Arrancó la Liga Profesional en la que participó de 25 partidos de los cuales 15 fue titular, disputó un total de 1517 minutos. Con un récord de Atlético de nueve victorias, siete empates y nueve derrotas, logró dar tres asistencias y anotó seis goles: victorias contra Huracán, Sarmiento, Estudiantes e Instituto, y en los empates contra Godoy Cruz y Platense.

Por Copa Argentina disputó dos partidos y en ambos marcó, fue en la goleada ante Defensores de Belgrano por 4-0 y en la eliminación del torneo contra Gimnasia de La Plata por 2-1.

En el total de 40 partidos: jugó 30 como titular, tuvo siete asistencias y anotó ocho goles. Disputó un total de 2724 minutos en los cuales solo recibió cinco amarillas y una roja directa.

EL FUTURO DE MARCELO ESTIGARRIBIA

En el inicio de 2025, jugó un muy buen partido en la fecha 1 contra San Martín de San Juan, fue gracias a la capacidad para controlar la pelota en mitad de campo y conducir al plantel hacia adelante para hacer el gol de la victoria. Así Atlético arrancó el año de la mejor forma. A la semana siguiente se ausentó en el entrenamiento previo al partido contra Central Córdoba, no fue convocado e hizo oficial su llegada a Unión de Santa Fe.

El total del Chelo fue 74 partidos jugados en los que logró 17 goles y 10 asistencias.

Esta nota habla de: