Los precios mayoristas subieron 3,1% en julio y acumulan un alza del 55,2% en 2024
El INDEC informó que los precios mayoristas aumentaron un 270,3% en los últimos 12 meses. La suba de julio se explicó principalmente por el incremento del 3,3% en productos nacionales y del 1% en importados.
La inflación mayorista volvió a acelerarse en julio, registrando una suba del 3,1%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) este viernes. Con este aumento, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un alza del 55,2% en lo que va de 2024, marcando un claro rebote tras la desaceleración registrada en junio, cuando el índice había subido 2,7%.
La variación de julio estuvo impulsada principalmente por el aumento del 3,3% en los productos nacionales, mientras que los productos importados registraron una suba más moderada del 1%. En términos interanuales, el IPIM registró un incremento del 270,3%, superando ligeramente la variación de los precios al consumidor, que avanzaron un 263,4% en el mismo periodo.
Entre los productos nacionales, los primarios destacaron con un aumento del 5% en julio, mientras que la energía eléctrica tuvo un incremento mensual del 5,3% y los productos manufacturados subieron un 2,7%.
Además del IPIM, el INDEC también dio a conocer otros índices relacionados con los precios mayoristas. El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo, mostró una suba del 2,6% en julio, impulsada por un incremento del 2,7% en productos nacionales y del 1% en importados. En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide solo la variación de precios de la producción local sin impuestos, también registró un alza del 2,6%, con un aumento del 3,8% en productos primarios y del 2,1% en productos manufacturados y energía eléctrica.
La reacción del Gobierno
Ante el rebote de la inflación mayorista, el presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para referirse al tema y felicitar al ministro de Economía, Luis Caputo. El mandatario destacó que, pese a los desafíos cambiarios enfrentados en julio, la suba de precios mayoristas se mantuvo dentro de un rango controlado.
"Grande @LuisCaputoAR...!!! A pesar de que durante julio hemos enfrentado dos ataques contra la moneda. Esto es, aun con ello, la inflación neta de la pauta cambiaria ronda entre el 1,1% y el 0,6% mensual, por lo que la inflación anual estaría viajando en el rango 7% y 14% anual", escribió Milei, subrayando que, a pesar de las presiones sobre el dólar paralelo y los tipos de cambio financieros, el Gobierno logró mantener bajo control el impacto en los precios mayoristas.