Lourdes Arrieta denunció que pagó para ser candidata y pidió la renuncia de Karina Milei
La diputada reveló que vendió cremas para financiar su candidatura en Mendoza y aseguró que la hermana del presidente debería dar un paso al costado.
La diputada nacional Lourdes Arrieta afirmó que tuvo que pagar para integrar la lista de Javier Milei en Mendoza. Según sus declaraciones, invirtió 60 mil pesos obtenidos a través de la venta de cremas para financiar su campaña. Además, pidió que Karina Milei renuncie en medio de las denuncias de corrupción que la involucran.
En una entrevista con El Destape Radio, Arrieta, quien recientemente abandonó el bloque de La Libertad Avanza para conformar su propio monobloque llamado Las Fuerzas del Cielo, se refirió al escándalo del criptogate y cuestionó el rol de la secretaria general de la Presidencia. "En otro gobierno, la hermana del presidente ya debería haber dado un paso al costado", sostuvo.
Arrieta reveló que pagó para ser candidata
La legisladora mendocina sorprendió al admitir que su candidatura no fue gratuita. "La plata para la candidatura la puse yo, 60 mil pesos vendiendo cremas para caminar la calle", aseguró. Su testimonio refuerza las denuncias de irregularidades en la conformación de las listas libertarias, donde se acusa a la cúpula partidaria de cobrar sumas de dinero a los postulantes.
El testimonio de Arrieta generó revuelo en las redes sociales, donde usuarios recordaron el episodio del orfebre Juan Carlos Pallarols. En 2023, el reconocido artista denunció que Karina Milei le exigió 2.000 dólares para tallar el bastón presidencial, una tarea que finalmente quedó en manos de otro orfebre, quien incorporó un león en el diseño del símbolo del poder ejecutivo.
El pedido de renuncia de Karina Milei
Arrieta no se limitó a exponer las condiciones en las que accedió a su banca, sino que también criticó abiertamente a Karina Milei. "Yo creo que debería dar un paso al costado, no sé si renunciar", declaró, en alusión a los recientes escándalos que salpican a la hermana del presidente.
La controversia se da en un contexto de creciente tensión dentro del oficialismo, con cuestionamientos a la transparencia en el manejo de los recursos y denuncias de presuntas coimas en la estructura libertaria. La declaración de Arrieta podría profundizar la crisis interna de La Libertad Avanza, justo cuando el gobierno de Javier Milei enfrenta un momento crítico.