Luis Lobo Chaklián: "Es un acierto fortalecer el patrimonio que está abandonado"

El secretario de Obras Públicas estuvo en Enterate Play 90.5 y brindó detalles del trabajo en la ciudad.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán se encuentra en plenos trabajos para revalorizar los diferentes puntos históricos de la ciudad y es por esta razón que Luis Lobo Chaklián pasó por el piso de Enterate Play 90.5 para dialogar sobre los avances en el Palacio de los Deportes: "Es un acierto fortalecer el patrimonio que está abandonado", comenzó.

"Las decisiones políticas son importantes, no es una cuestión de dinero sino de poder acomodar un espacio para recibir 5.000 o 6.000 personas. Entonces se trabaja en todo el sector de rampas para discapacitados, estacionamientos, sanitarios y se cambia la iluminación", explicó sobre los tiempos de trabajo el Secretario de Obras Públicas.

El que va a asistir paga y quiere tener todas las comodidades. Cuando se hacen estas cosas se trabaja con seriedad, se nota cuando el objetivo es la ciudad y la gente como vecino, como ser humano. La intendenta Rossana Chahla tiene esa sensibilidad hacia los ciudadanos

"hay que empezar a cambiar para que la ciudad cobre vida"

Sobre el desarrollo de trabajos en la ciudad, Luis Lobo Chaklián comentó: "Si no genero transformaciones no me sirve, el tema calidad de vida es un producto final y en esta etapa estamos dando todas las posibilidades para llegar a eso. Nosotros queremos que todos estén bien".

"Cuando a nosotros nos decían 'la ciudad es un caos' le pusimos un número real. Faltaban 15.000 luminarias por encender, 7.000 cuadras que no estaban pavimentadas y 5.100 que tenían pérdidas de agua, 1.216 esquinas en la ciudad tenían problemas. Fuimos contando uno por uno", expresó el secretario de Obras Públicas.

Además, destacó el buen trabajo en conjunto que realiza con los diferentes sectores políticos de la provincia: "Se trabaja muy bien con el Concejo Deliberante. Los Concejales se preocupan por la ciudad, llegan a los puntos y te preguntan 'hace falta algo', 'como ayudamos'".

Esta nota habla de: