Macri en Mar del Plata: "Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores"

Gira política, tensiones con La Libertad Avanza y una frase que resonó.

Mauricio Macri reapareció con fuerza en el centro del debate político tras lanzar una frase que no pasó desapercibida: "Los que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores". Lo dijo durante un encuentro en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro, el diputado Cristian Ritondo y referentes del PRO de la Quinta Sección Electoral.

El ex presidente se encuentra de recorrida por el interior bonaerense, una gira que arrancó en Balcarce y continuará en Tandil. En ese marco, sus declaraciones apuntaron directo al corazón de las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA), con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Macri insiste con un acuerdo "institucional" con La Libertad Avanza

La interna dentro del PRO se calienta mientras crecen las presiones para cerrar un acuerdo con el espacio liderado por Javier Milei. Macri viene impulsando una alianza más amplia que incluya al radicalismo y a sectores de LLA. Según expresó, lo que está en juego no es un reparto de cargos sino "un proyecto de país".  En referencia a las conversaciones aún inconclusas con la Casa Rosada, el ex mandatario expresó:  

 Todavía no escuchamos una verdadera vocación de alianza. No es solo juntarse: es saber para qué nos juntamos, qué valores defendemos, qué ideas queremos llevar adelante

En la misma línea, subrayó: "Si hay voluntad y generosidad de las partes, el tiempo sobra para lograrlo. La clave es si discutimos un país o solo poder".

Reuniones, estrategia electoral y señales cruzadas

El encuentro en Mar del Plata se realizó en los salones de El Torreón, con fuerte presencia de referentes del PRO bonaerense. Montenegro y Ritondo, piezas clave en la mesa de diálogo con el oficialismo nacional, también participaron de una reunión reciente en la Cámara de Diputados, donde estuvieron Karina Milei, "Lule" Menem y Sebastián Pareja, los principales armadores de LLA.

En ese cónclave, hubo reclamos concretos para acelerar una definición antes de las elecciones porteñas. La idea de varios intendentes es clara: confluir en una boleta común con el gobierno nacional, sin perder la identidad partidaria.

"Nosotros vamos a poner lo mejor que tenemos. La meta es sumar para frenar el populismo que tanto daño causó en la provincia. Esto no se trata de cargos, se trata de valores", remarcó Macri ante los medios.

Esta nota habla de: