Madison Keys sorprende en el Australian Open y vence a Sabalenka
La estadounidense ganó su primer Grand Slam en tres sets contra la bielorrusa, 6-3, 2-6, 7-5.
En una final inesperada, Madison Keys se llevó el título del Australian Open 2024 al derrotar a la campeona defensora Aryna Sabalenka por 6-3, 2-6, 7-5. A los 29 años, Keys no solo logró su primer Grand Slam sino que también hizo historia al ser la primera jugadora desde Serena Williams en 2005 en vencer a las dos primeras cabezas de serie del torneo en un mismo Grand Slam.
Keys, que ocupaba el puesto 14 en el ranking WTA y era la 19na preclasificada en el torneo, había alcanzado antes una final de Grand Slam en el US Open de 2017, donde fue superada por su compatriota Sloane Stephens. Esta victoria en Melbourne impidió que Sabalenka lograra un tercer título consecutivo en Australia, un récord que no se veía desde Martina Hingis entre 1997 y 1999.
Un camino lleno de desafíos
El recorrido de Keys hasta la final fue impresionante. Comenzó venciendo a Ann Li (2-0), luego a Elena Gabriela Ruse (2-1), Danielle Collins (2-0), Elena Rybakina (2-1), Elina Svitolina (2-1) y en semifinales, a Iga Swiatek (2-1) en un partido donde salvó un punto de partido. Este triunfo no solo marca su décimo título profesional, sino que añade a su colección previa de victorias en torneos como Eastbourne, Birmingham, Stanford, Charleston, Cincinnati, Adelaida y Estrasburgo.
Con esta victoria, Keys se convierte en la cuarta jugadora más veterana en ganar su primer Grand Slam, superada solo por Flavia Pennetta, Ann Jones y Francesca Schiavone. Su logro agrega su nombre a la lista de 16 tenistas estadounidenses que han conquistado el Abierto de Australia, donde la máxima exponente sigue siendo la australiana Margaret Smith con 11 títulos.
Un nuevo capítulo en el tenis femenino
Este triunfo de Madison Keys en el Australian Open no solo representa un hito personal sino también un nuevo capítulo en el tenis femenino, demostrando que la determinación y el talento pueden superar a las favoritas del momento. Con este resultado, Keys no solo se asegura su lugar en la historia del deporte sino que también asegura un impulso significativo en su carrera, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y desafíos en el circuito WTA.