Maduro recibió a un enviado de Donald Trump para discutir sobre deportados y presos
Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, se reunió con Nicolás Maduro en Caracas para tratar la repatriación de venezolanos y la liberación de estadounidenses detenidos.
Este viernes, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió en Caracas a Richard Grenell, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump. La reunión, transmitida por la televisión estatal venezolana, tuvo como eje central dos temas clave: la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos encarcelados en Venezuela.
El encuentro se dio en un contexto de tensión entre ambos países, marcado por las sanciones económicas impuestas por Washington y el rechazo de Estados Unidos a la reelección de Maduro.
El reclamo por deportados y presos
Desde la Casa Blanca, se exigió a Venezuela que acepte la repatriación de venezolanos acusados de crímenes en Estados Unidos, incluyendo presuntos integrantes del Tren de Aragua, una banda criminal designada como organización terrorista por la administración Trump.
"El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones", afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.
Además, Grenell reclamó la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a quienes calificó como "rehenes". Según la ONG Foro Penal, al menos diez personas con ciudadanía o residencia estadounidense están encarceladas en el país sudamericano.
Tensiones migratorias y petroleras
La política migratoria de Trump sigue generando roces con América Latina. Recientemente, Colombia rechazó un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una crisis diplomática. "Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad", sentenció Claver-Carone.
En paralelo, la política petrolera también está en la mira. Trump anunció que Estados Unidos "probablemente" dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos exigen cancelar las licencias que permiten a empresas como Chevron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.
La crisis venezolana será uno de los temas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abordará en una gira por Centroamérica y el Caribe. Mientras tanto, Washington mantiene su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio pasado.