Milei anunciará una negociación con EEUU para reducir aranceles a productos argentinos
El presidente argentino buscará lograr un arancel de 0% en unos 50 productos hacia Estados Unidos, con un eventual Tratado de Libre Comercio como objetivo final.
El presidente Javier Milei anunció que está en proceso de negociación con Estados Unidos para conseguir un arancel de 0% para unos 50 productos argentinos. Esta medida, que forma parte de una serie de negociaciones, tiene como objetivo finalizar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
La noticia llega tras una serie de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que incluyó a la Argentina en su lista de países afectados con un arancel de 10% sobre diversos productos. Según fuentes oficiales, Milei detallará más sobre este acuerdo en su próxima reunión con Trump en Mar-a-Lago, donde además recibirá un galardón.
Etapas de la negociación: un camino hacia el TLC
La negociación entre Argentina y Estados Unidos se llevará a cabo en varias etapas. Inicialmente, se deben resolver ocho observaciones que afectan la relación comercial, de las cuales cinco ya fueron resueltas. Estas incluyen barreras arancelarias, restricciones fitosanitarias y de importación, así como dificultades en el acceso al mercado de divisas y servicios como telecomunicaciones. Una vez superados estos obstáculos, se buscará lograr un acuerdo que elimine los aranceles para productos clave, como los alimentos, que actualmente enfrentan un 14,4% de impuesto a la importación.
El Mercosur no será un impedimento
Desde el gobierno argentino aseguran que el acuerdo con Estados Unidos no representará un conflicto con el Mercosur. Aunque algunos sectores anticipan que Milei buscará obtener una excepción en el bloque regional, se espera que el acuerdo con Estados Unidos se concentre en productos seleccionados y no sea considerado un Tratado de Libre Comercio, sino más bien un acuerdo bilateral de reducción de aranceles.
Las implicancias de los nuevos aranceles de Trump
A partir del 5 de abril, entrarán en vigencia nuevos aranceles impuestos por Trump a diversos productos, lo que implica un incremento de costos para bienes argentinos que se exportan a EE.UU. A pesar de esto, el gobierno argentino ya está trabajando en ajustar su relación comercial con los EE.UU., con el objetivo de minimizar el impacto y asegurar beneficios comerciales a largo plazo.