Milei quiere sumar a la UCR en Buenos Aires y desplazar a Macri de la mesa política

El Gobierno busca cerrar acuerdos individuales con intendentes radicales y referentes del PRO, sin institucionalizar alianzas y dejando a Mauricio Macri fuera de las negociaciones.

La Casa Rosada avanza en un acuerdo político con la UCR en la provincia de Buenos Aires, pero sin la participación directa de Mauricio Macri. Desde el oficialismo aseguran que los contactos con referentes radicales, como el senador Maximiliano Abad, existen desde hace meses. La estrategia es clara: sumar intendentes opositores al esquema libertario sin un acuerdo formal entre partidos, y con una única condición: que se alineen a la agenda de La Libertad Avanza.

Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem lideran las negociaciones a nivel nacional, siguiendo la línea marcada por el presidente Javier Milei, quien apuesta a un armado amplio contra el peronismo en territorio bonaerense. El operador provincial es Sebastián Pareja, actual subsecretario de Integración Socio Urbana.

Negociaciones sin institucionalizar acuerdos

La metodología libertaria ya se aplicó en Chaco, donde sellaron un pacto con el gobernador Leandro Zdero. La idea no es gobernar las provincias, sino sumar legisladores que respalden las leyes del Ejecutivo. La misma lógica se busca aplicar en Buenos Aires con dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Ramón Lanús y Pablo Petrecca, sin la mediación de Macri.

También hay contactos con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), bajo la premisa de cerrar alianzas flexibles, sin estructuras partidarias tradicionales.

La interna entre Karina Milei y Caputo por las candidaturas

Dentro del oficialismo hay un debate abierto sobre la estrategia electoral. Mientras Karina Milei impulsa un armado territorial fuerte con presencia en todos los distritos, el asesor Santiago Caputo prefiere no competir donde no haya candidatos instalados ni intención de voto suficiente.

En Buenos Aires, José Luis Espert encabezará la lista libertaria, con una campaña que podría incluir actos del presidente Milei, como el congreso libertario que fue suspendido sin nueva fecha.

Esta nota habla de: