Milei viaja a Roma para despedir al papa Francisco: no mantendrá reuniones bilaterales
El Presidente asistirá al funeral del pontífice junto a seis ministros y su hermana Karina. Desde Casa Rosada aclaran que el viaje será breve y exclusivo para participar de la ceremonia en el Vaticano.
El presidente Javier Milei partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para participar del funeral del papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado en la basílica de San Pedro. El mandatario viajará acompañado por una comitiva integrada por seis ministros y su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
Según confirmaron fuentes oficiales de Casa Rosada, el viaje tendrá un carácter exclusivamente protocolar, sin actividades paralelas ni reuniones con otros líderes. "Nosotros vamos y volvemos. No se organizaron bilaterales", explicó un funcionario cercano al Presidente, en referencia a las versiones que especulaban con posibles encuentros informales con figuras internacionales.
Entre los mandatarios que también asistirán al funeral se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
la comitiva que acompañará al Presidente
El vuelo oficial, a bordo del ARG-01, está previsto para las 22 horas, aunque no se descarta una demora en la salida. Milei estará acompañado por:
Guillermo Francos, jefe de Gabinete
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano
Gerardo Werthein, canciller
Manuel Adorni, vocero presidencial
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia
En Roma los recibirá Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, quien viajó con antelación y es el principal nexo del Ejecutivo con las distintas confesiones religiosas. Fue también el primero en recibir la noticia del fallecimiento del pontífice.
Un viaje de despedida y respeto institucional
El funeral del papa Francisco comenzará el sábado a las 10:00 hora local (5:00 de la Argentina). Será el segundo viaje de Milei al Vaticano desde el inicio de su mandato: la primera vez fue en febrero de 2024, cuando mantuvo una reunión bilateral con el pontífice.
En declaraciones radiales antes de emprender su viaje, Milei expresó: "Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia. Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas", en alusión a su papel al frente de la Iglesia Católica.
Agenda previa en Buenos Aires
Antes de viajar, el Presidente participó este jueves de un evento académico en la Universidad ESEADE, donde acompañó al economista Jesús Huerta de Soto, quien recibió un doctorado honoris causa. Milei compartió el acto con el vocero presidencial Manuel Adorni.