Milei volvió a descartar una devaluación: "El dólar se tiene que caer como un piano"
En una entrevista con A24, el presidente también se refirió a la reforma laboral y la edad jubilatoria. ¿Qué dijo?
El presidente Javier Milei volvió a destacar que el dólar no está caro y desestimó la idea de un atraso cambiario, señalando que el precio actual de la moneda es razonable para las condiciones que tiene Argentina. Durante una entrevista en A24, el mandatario sostuvo que hay economistas que piden devaluación, pero reiteró que la realidad económica del país no respalda esa necesidad.
Para Milei, los datos económicos de Argentina demuestran que no existe un atraso cambiario. Destacó el superávit fiscal y financiero, así como la acumulación de reservas internacionales. Además, remarcó que la emisión monetaria no se utiliza para financiar el fisco, lo que ha permitido reducir la brecha entre el peso y el dólar.
El dólar no subirá, según Milei: "El peso se está fortaleciendo"
Milei anticipó que, en un contexto de estabilización, la demanda de dinero aumentará, lo que llevará a una apreciación del peso. Según el presidente, la economía está en pleno proceso de expansión, y el crecimiento de la demanda de dinero es una señal clara de esta recuperación.
En este sentido, explicó que el gobierno está trabajando en reducir la oferta monetaria. "Estamos sacando el 72% de la cantidad de dinero que circula. ¿Cómo va a subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos de circulación?", se preguntó. De acuerdo con Milei, esto provocará que el dólar "se caiga como un piano".
Los empresarios y el reclamo de devaluación: "No podemos destruir los salarios"
El presidente también hizo referencia a los sectores industriales que exigen una devaluación. En este punto, fue enfático al señalar que esas demandas implican destruir los salarios para beneficiar a unos pocos empresarios que buscan mantener altos retornos del capital. A su juicio, lo que deben hacer los industriales es trabajar en la eficiencia de sus empresas y reducir costos.
Milei destacó las políticas implementadas por su gobierno, como la reducción de 13 impuestos, para facilitar la competitividad del sector privado. Además, adelantó que Argentina se encamina a un boom exportador en áreas como gas, petróleo y litio, lo que generará una oferta abundante de dólares en el futuro.
Reforma jubilatoria: "Primero debe haber reforma laboral"
Respecto a la reforma jubilatoria, el presidente aclaró que este tema no es prioritario en la agenda actual. Afirmó que antes de modificar el sistema previsional, es necesario llevar adelante una reforma laboral para formalizar el empleo en el país.