Neuquén: perforaban un pozo para agua potable y hallaron petróleo en una escuela
Ocurrió en el establecimiento educativo N° 122 de Bajada Los Molles en Villa Puente, localidad de Picún Leufú.
Lo que debía ser un pozo para extraer agua potable terminó en un descubrimiento inesperado. En la Escuela 122 de Bajada Los Molles, en Villa Puente Picún Leufú, Neuquén, una perforación reveló la presencia de un líquido espeso y negro, que por su aspecto y olor, muchos identificaron como petróleo.
El hallazgo que sorprendió a toda la comunidad
El hecho ocurrió cuando una empresa contratada inició trabajos de perforación para abastecer de agua a la escuela y a una veintena de familias del paraje rural. Sin embargo, el 11 de febrero, el presidente de la comisión de fomento local, Ramón Cuevas, fue testigo de una escena inesperada: del pozo emergía un fluido oscuro. Al día siguiente, tras una bocanada de arena, brotó un chorro de petróleo, lo que obligó a detener de inmediato la obra.
Las imágenes del hallazgo comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, generando sorpresa y debate. Desde el Ministerio de Energía no confirmaron oficialmente la presencia de hidrocarburos, pero el área de Ambiente sí lo hizo.
Una perforación clave en medio de la sequía
El proyecto inicial consistía en realizar tres perforaciones para garantizar el acceso al agua potable en la zona. La empresa contratada eligió iniciar los trabajos cerca de la escuela, sin antecedentes de exploración petrolera en el área.
Actualmente, la comunidad de Bajada Los Molles depende del transporte de agua desde Zapala debido a la sequía. Por ello, el acceso a una fuente propia es clave para la escuela y los vecinos. Sin embargo, con la perforación ahora paralizada, se aguardan los resultados de los análisis de laboratorio para determinar los próximos pasos.
¿Qué pasará con el pozo?
A la espera de una definición oficial, el pozo sigue abierto y las autoridades evalúan las medidas a tomar. Mientras tanto, versiones en redes sociales atribuían el fenómeno a la cercanía con aguas termales, aunque Cuevas aclaró que las termas más próximas están a 25 kilómetros y son de agua fría.
La comunidad sigue atenta a las resoluciones del Ministerio de Energía y al impacto que este hallazgo pueda tener en la zona.