Nuevos contenedores en la capital: aplicarán multas severas por mal uso de la basura
La Municipalidad renovó 70 contenedores dentro de las cuatro avenidas y lanzó una campaña de concientización. Habrá sanciones para quienes no respeten los horarios o dejen bolsas fuera
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha una renovación de los contenedores de residuos dentro del área céntrica delimitada por las cuatro avenidas. En esta primera etapa se reemplazarán 70 unidades por otras nuevas, reforzadas y con bocas metálicas tipo buzón, que impiden extraer manualmente las bolsas de basura.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, explicó que los promotores ambientales están visitando viviendas, edificios y comercios para recordar a los vecinos cómo deben usar correctamente los contenedores y, sobre todo, respetar los horarios de recolección.
"Hay una ordenanza que establece que los residuos deben sacarse una hora antes de que pase la recolección. Dentro de las cuatro avenidas, la recolección comienza a las 21, así que entre las 20 y las 21 deben sacarse los residuos", indicó.
Además, desde el municipio se recordó que los residuos reciclables, siempre limpios y secos, deben colocarse en bolsas separadas y sacarse los miércoles y sábados a las 9 de la mañana, cuando pasa el camión del programa "SE-PA-RÁ". Para quienes lo necesiten, pueden solicitar bolsones a través de la app Ciudad SMT.
Multas por incumplir las normas y alerta por grandes generadores
El fiscal ambiental municipal, Roberto Chustek, advirtió que habrá sanciones severas para quienes hagan mal uso de los contenedores.
"Vamos a sancionar a todos los infractores, sean empresas, sociedades del Estado o particulares. Vamos a ser inflexibles", aseguró, e instó a los vecinos a realizar denuncias mediante la app oficial.
Durante los recorridos de concientización, se detectó que algunas instituciones generan grandes volúmenes de basura fuera del horario permitido. Según la ordenanza N° 4742/14, quienes produzcan más de 30 kilos de residuos por día deben empadronarse en el Registro de Residuos Sólidos Urbanos y contratar un servicio especial de recolección, a cargo del generador.
"El compromiso para tener la ciudad limpia es colectivo. Sin la participación de todos los vecinos, no lo vamos a lograr", concluyó Migliavacca.