Paraguay solicitó aclaraciones por "defectos de forma y fondo" en la solicitud de extradición de Kueider

La fiscal adjunta de Paraguay, Matilde Moreno, requirió información adicional a la Justicia argentina sobre la solicitud de extradición de Edgardo Kueider y su acompañante, Iara Guinsel Costa, investigados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La solicitud de extradición de Edgardo Kueider, exsenador argentino acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, enfrenta un obstáculo legal en Paraguay. La fiscal adjunta Matilde Moreno emitió un dictamen en el que señala que el pedido realizado por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado tiene "defectos de forma y fondo" que requieren aclaraciones y documentación adicional.

Moreno indicó que la solicitud, que fue enviada por la Embajada Argentina en diciembre de 2024, no contenía suficiente información y carecía de precisión en cuanto a los delitos atribuidos a los solicitados. Esto impide que el juzgado paraguayo tome una decisión final sobre la extradición en este momento. En este sentido, la fiscal solicitó que se pida a la Justicia argentina que aclare y complemente la solicitud de extradición para que se pueda proceder de acuerdo a derecho.

Kueider, junto a su acompañante Iara Guinsel Costa, cumple prisión domiciliaria en Asunción, Paraguay, desde que ambos fueron interceptados con más de USD 200,000 en efectivo sin declarar al cruzar la frontera desde Brasil. La solicitud de extradición está vinculada a dos causas: una por presunto enriquecimiento ilícito y otra por el caso de coimas en la empresa de seguridad Securitas.

La jueza Arroyo Salgado había pedido también el secuestro de los teléfonos celulares de los investigados y un allanamiento en su residencia. Además, solicitó la captura internacional de ambos en caso de que sean liberados por la Justicia paraguaya. Sin embargo, la fiscal paraguaya destacó la falta de información en la solicitud y sugirió que un carta rogatoria podría resolver los problemas planteados.

Moreno subrayó que el proceso de extradición también debe considerar que los imputados están siendo procesados en Paraguay, donde se les otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva. Por ahora, el Juzgado Paraguayo y la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales revisarán el pedido de extradición, mientras la resolución podría demorarse por los requerimientos adicionales.

Esta nota habla de: