Paritarias UATRE: el Gobierno busca acercar posiciones
Germán Ferrari afirmó que recibieron un llamado del Gobierno que intercede para llegar a una solución.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llevó a cabo esta mañana una protesta con cortes de ruta, en distintos puntos de la provincia y con bloqueos en los empaques y fincas de citrus.
Reclaman por la falta de acuerdo salarial para los cosecheros. Los trabajadores exigen un jornal por encima de los $6500 y una maleta cosechada por encima de los $200. El sector empresarial ha ofrecido un monto inferior a lo solicitado por los obreros y a pagar en tres tramos, propuesta que fue rechazada por UATRE.
"Hoy recibí una llamada de la Ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, están mediando para llegar a una solución", comentó el delegado normalizador de UATRE Tucumán, Germán Ferrari.
"Es un conflicto que nosotros no lo provocamos. El convenio venció el 28 de febrero, dos meses nos hemos prestado al diálogo. Estamos en inicios de mayo y no podemos cerrar la paritaria. Lo que pasa es que ACNOA no concreta una propuesta acorde a la realidad que se está viviendo. Necesitamos un jornal de $6.500 medianamente para poder iniciar la cosecha", agregó.
En un plenario de secretarios generales, UATRE definirá si continuará o no con la medida de acción directa. "Les transmití al vicegobernador y a la ministra que estamos abiertos al diálogo siempre y cuando haya una propuesta superadora. No vamos a permitir de ninguna forma que la variable de ajuste sean los trabajadores. Seguimos con los teléfonos abiertos, no estamos cerrados al diálogo", concluyó.