Paro CGT: qué servicios se verán afectados en Tucumán

Sin clases, bancos ni atención en oficinas públicas: cómo impactará la medida de fuerza convocada por la CGT en la provincia.

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril tendrá un fuerte impacto en Tucumán, con suspensión de actividades en varios sectores clave. La medida, que se extenderá por 36 horas a nivel nacional, busca manifestarse contra el ajuste económico del Gobierno nacional.

En el área educativa, no habrá clases en las escuelas públicas ni privadas. Gremios como ATEP, Sadop, Adiunt y Conadu anunciaron su adhesión, por lo que tampoco habrá actividad en escuelas experimentales ni en facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Los bancos también permanecerán cerrados, según lo informado por la Asociación Bancaria. Las operaciones deberán realizarse exclusivamente por canales digitales como homebanking o aplicaciones móviles.

En cuanto a la salud, se garantizan las guardias mínimas, pero fueron reprogramadas tanto las cirugías como la atención en consultorios externos.

Transporte aéreo cancelado, comercios a medias y sin atención en oficinas públicas

El paro impactará también en el transporte aéreo: los 12 gremios del sector confirmaron su adhesión, provocando cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.

Por otro lado, el transporte público urbano e interurbano circulará con normalidad en Tucumán debido a la conciliación obligatoria dictada a la UTA. No obstante, el sindicato confirmó su respaldo a la medida.

En el comercio, la SEOC se sumó al paro, pero la apertura o no de los locales dependerá de cada propietario.

Tampoco habrá atención en oficinas de la administración pública como Anses, PAMI, Correo Argentino y ARCA, ya que UPCN confirmó su participación. Lo mismo ocurrirá con las dependencias del Poder Judicial.

Además, el Sindicato de Camioneros también se adhirió al paro, por lo que no habrá transporte de caudales, ni recolección de residuos, ni distribución de mercadería.

Esta nota habla de: