Paro docente: peligra el inicio de clases en 12 provincias
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno.
El comienzo del ciclo lectivo podría verse afectado en 12 provincias debido al anuncio de un paro general por parte de los gremios docentes de la CGT. La medida de fuerza está prevista para el lunes próximo y el siguiente, en reclamo de la falta de convocatoria a la paritaria nacional.
Conflicto salarial y falta de negociación
Los sindicatos Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) confirmaron la huelga de 24 horas en ambas fechas. A su vez, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) definirá en un plenario si se suma a la protesta.
El conflicto radica en la falta de actualización del salario mínimo docente, que permanece en $420.000 desde agosto de 2023, una cifra que los gremios consideran por debajo de la línea de indigencia. "Estamos a horas del inicio de clases y aún no hubo convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional", expresó Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT.
Provincias afectadas
La medida de fuerza podría impactar en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
Desde el Gobierno, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, aún no se han pronunciado sobre el reclamo, mientras crece la incertidumbre sobre el inicio de clases en todo el país.