Preocupación en el Vaticano: cómo está la salud del papa Francisco tras interrumpir su homilía

El Pontífice dejó la misa del Jubileo 2025 antes de tiempo debido a su estado físico.

El papa Francisco generó preocupación en el Vaticano este domingo al verse obligado a interrumpir su  homilía durante una misa especial en el marco del Jubileo 2025. En el evento, en el que pidió por el fin de las guerras y se dirigió a miles de militares presentes, el sumo pontífice mostró signos de debilidad y tuvo que retirarse antes de finalizar la ceremonia.

El líder de la Iglesia católica, que el pasado diciembre cumplió 88 años y lleva más de una década al frente del Vaticano, ha reconocido recientemente que su estado de salud no es el mejor: "La realidad es, sencillamente, que soy viejo", expresó en una entrevista reciente.

Los problemas de salud que afectan al papa Francisco

Si bien el papa ha mantenido una agenda activa, incluyendo giras por Asia y Oceanía en 2024, su estado físico ha presentado dificultades en los últimos meses. Durante el último año, el ex cardenal Jorge Bergoglio debió cancelar viajes y compromisos debido a afecciones respiratorias crónicas, como la bronquitis, que se han agravado con el tiempo.

En diciembre de 2024, Francisco ya había suspendido varias audiencias y eventos por recomendación médica, y este nuevo episodio en la misa del 9 de febrero de 2025 refuerza las preocupaciones sobre su capacidad para sostener un ritmo de actividad tan exigente.

A pesar de ello, desde el Vaticano aseguraron que el Papa mantiene su agenda sin cambios, aunque reconocieron que pueden surgir "imponderables" que lo obliguen a delegar algunas actividades.

El mensaje del papa Francisco a los militares

El evento en cuestión fue el Jubileo de las Fuerzas Armadas, donde el Papa recibió a más de 30.000 militares en la Basílica de San Pedro. 

En su discurso, hizo un llamado urgente por la paz mundial, mencionando específicamente los conflictos en: Ucrania, Palestina e Israel, Myanmar, Oriente Medio, Sudán.

Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán,   expresó con visible esfuerzo.

Sin embargo, debido a su estado físico, el papa no pudo completar la lectura de su homilía, que terminó siendo leída por el arzobispo Diego Ravelli, encargado de las celebraciones litúrgicas en el Vaticano.

Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas en torno a la salud del sumo pontífice, quien sigue al mando de la Iglesia católica en un contexto mundial marcado por la guerra y la crisis humanitaria

Esta nota habla de: