Qué es un embarazo ectópico: el diagnóstico que llevó a María Becerra a una cirugía de urgencia

La cantante se recupera tras una intervención por su segundo embarazo ectópico, una condición que puede ser mortal si no se trata a tiempo

María Becerra compartió en sus redes sociales un duro momento personal: fue operada de urgencia luego de atravesar un embarazo ectópico, una condición médica que se presentó por segunda vez en su vida. La intervención fue exitosa y la artista se encuentra en recuperación y reposo, según informaron sus allegados.

"María volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida", indicaron desde su entorno. El episodio requirió internación inmediata y una operación que logró salvarle la vida gracias a la rápida acción del equipo médico.

Qué es un embarazo ectópico

Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, por lo general en una de las trompas de Falopio. Al no estar preparado para sostener el crecimiento del embrión, este tipo de gestación no puede continuar de manera normal y representa un riesgo para la salud de la madre.

Los síntomas más comunes incluyen dolor abdominal o pélvico, sangrado vaginal anormal, debilidad y mareos, que pueden indicar una hemorragia interna. En muchos casos, el diagnóstico se realiza mediante ecografías y análisis hormonales en etapas tempranas, lo que permite actuar con mayor eficacia. Según estudios de las Bibliotecas de Salud de los Estados Unidos, este tipo de embarazo representa entre el 5% y el 10% de las muertes maternas en el primer trimestre.

¿Se puede volver a intentar un embarazo?

Si el embarazo ectópico se trata con medicamentos -sin necesidad de cirugía-, se recomienda esperar al menos tres meses antes de volver a intentarlo. Los avances médicos actuales han mejorado las posibilidades de preservar la fertilidad en muchos casos, aunque cada situación es diferente.

En el caso de Becerra, ya había atravesado un episodio similar en septiembre de 2024, también junto a su pareja, el cantante J Rey. Este nuevo diagnóstico refuerza la importancia del monitoreo temprano en mujeres con antecedentes de este tipo de embarazo.

Esta nota habla de: