Quién es Néstor Navarro, el excombatiente de Malvinas que asume la presidencia de San Lorenzo
De empresario ganadero a máxima autoridad del club tras la salida de Moretti.
La crisis institucional que sacude a San Lorenzo tras el escándalo que involucra a Marcelo Moretti derivó en un movimiento clave en la cúpula dirigencial: Néstor Navarro, vicepresidente primero, quedará al frente del club de manera interina tras la licencia del presidente.
Navarro, de 61 años, es un empresario del rubro ganadero que hasta hace poco era un desconocido en el mundo de la política azulgrana. Fue el propio Moretti quien lo sumó a la fórmula de Boedo en Acción, pero su rol siempre fue más económico que dirigencial.
Un pasado marcado por Malvinas y una vida hecha en el negocio cárnico
Nacido en Ciudadela, Navarro es hijo de una familia vinculada desde siempre al comercio de carnes. A los 18 años, su vida cambió para siempre cuando fue convocado para combatir en la Guerra de Malvinas. Esa experiencia marcó su historia personal y familiar.
Con el regreso a la vida civil, se sumó al negocio familiar, que creció al ritmo del mercado externo. Hoy es dueño de Offal Exp, un frigorífico de más de 60.000 metros cuadrados en Burzaco, con 500 empleados y exportaciones mensuales por 6.000 toneladas.
¿Toma el mando o será un interinato decorativo?
Aunque en diciembre de 2024 el club había anunciado que Navarro lideraría el Departamento de Fútbol y una reestructuración económica, en la práctica esa conducción nunca se concretó. Moretti continuó manejando los hilos hasta que estalló el escándalo que ahora lo aleja temporalmente.
La gran incógnita es si Navarro, que reside en Punta del Este y tuvo escasa visibilidad en el primer año de gestión, tomará realmente las riendas o si su rol será meramente simbólico mientras el club intenta reacomodarse institucionalmente.
Otros nombres que pueden ganar protagonismo
En este nuevo escenario también podría emerger la figura de Andrés Terzano, vicepresidente segundo y referente de las peñas del club. De perfil más social, es coaching ontológico y experto en ceremonial y protocolo.
También aparece en el radar Alejandro Tamer, empresario tech y funcionario nacional en el equipo de Federico Sturzenegger. Con experiencia en el mundo privado y político, su influencia podría pesar más en esta etapa de transición.