Recuperará su esplendor: el Colegio Nacional será revalorizado

El proyecto prevé reformas arquitectónicas y de paisajismo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en colaboración con el Ministerio de Educación provincial, emprendió un ambicioso plan para revitalizar el Colegio Nacional "Bartolomé Mitre". El proyecto dio su primer paso con la restitución de las históricas rejas que rodeaban el establecimiento fundado en 1864. 

La intendenta Rossana Chahla y la ministra de Educación, Susana Montaldo, visitaron el Complejo Deportivo Municipal Ledesma, donde se ubicaron las rejas originales. El proyecto integral incluirá, además de la instalación de sus rejas originales, la recuperación de jardines, iluminación y la plantación de árboles autóctonos.

En este sentido, la intendenta destacó el trabajo en conjunto entre Municipio y Provincia, que se encuentra relacionado "con revalorizar espacios que tienen muchos años". Respecto de la actividad junto a la ministra, indicó que fue producto de una invitación de la titular de Educación a que trabajen juntas en el Colegio Nacional, el cual tiene "más de 160 años" y "donde han pasado personalidades muy importantes, como César Pelli y Miguel Lillo".

"Cuando pasamos por el Colegio Nacional los tucumanos sentimos que hay una desvalorización, que está todo desgastado", expresó por su parte la ministra, y agregó: "Ahora con esto queremos decirle a los tucumanos que sí tenemos las posibilidades de mejorar nuestra calidad de vida, de mostrarle a la Argentina y al mundo cuál ha sido nuestra historia, que ese ha sido un lugar fundamental donde se formaron generaciones de dirigentes en Tucumán".

El Colegio Nacional fue fundado el 9 de diciembre de 1864, siendo su emplazamiento original donde actualmente se encuentra la Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento. El edificio actual fue construido en 1915 por los arquitectos Emilio Hugé y Vicente Colmegna y forma parte de un conjunto arquitectónico junto al teatro Odeón, el hotel Savoy y el Casino.

Esta nota habla de: