Rituales de Año Nuevo: tradiciones únicas del mundo para recibir el 2025

Descubrí los rituales más curiosos de distintos países para atraer suerte y empezar el año con energía renovada.

En Argentina, la noche del 31 de diciembre es sinónimo de calor, cena familiar y brindis entre amigos. A diferencia de Nochebuena, en esta fecha no hay intercambio de regalos. Para muchos jóvenes, la verdadera fiesta comienza después de la medianoche, con bailes que se extienden hasta el amanecer.

Con el tiempo, los fuegos artificiales van perdiendo protagonismo. La crisis económica y una mayor conciencia sobre los efectos en las mascotas han reducido el uso de pirotecnia.

Pero, ¿qué hacen en otros países para atraer la buena suerte? Mirá estos rituales curiosos que se celebran en diferentes rincones del mundo.

Saltar hacia el futuro: La tradición danesa para un buen comienzo

En Dinamarca, recibir el año nuevo implica literalmente dar un salto de fe. A medida que el reloj del Ayuntamiento de Copenhague marca la medianoche, muchos suben a una silla y saltan al escuchar la última campanada. Este gesto simboliza dejar atrás los problemas y entrar con el pie derecho en el nuevo año.

Pero la tradición no termina ahí: algunos rompen platos contra las puertas de sus amigos, como muestra de afecto y buenos deseos.

El arte de derretir plomo: Una costumbre alemana para predecir el futuro

En Alemania y Austria, el ritual del Bleigießen es un clásico de Nochevieja. Consiste en derretir una figura de plomo sobre una vela y verterla en agua fría. La forma que toma el metal al solidificarse predice el destino para el próximo año: una estrella augura suerte, una escalera representa ascensos y un barco significa viajes.

Limpieza espiritual en Japón: Empezar el año sin cargas negativas

Japón despide el año viejo con una limpieza profunda conocida como sji. El 31 de diciembre, las familias limpian sus hogares y templos para eliminar las malas energías. Al día siguiente, el sonido de 108 campanadas resuena en los templos, representando la purificación de los deseos mundanos.

Uvas y deseos: El ritual español que conquistó Latinoamérica

Comer 12 uvas al ritmo de las campanadas es una tradición que nació en España y se ha extendido a muchos países de América Latina. Con cada uva, se pide un deseo, confiando en que el año nuevo traerá prosperidad.

Desde Argentina hasta México, este sencillo pero significativo ritual se ha convertido en una forma de empezar el año con esperanza.

Si querés atraer buena fortuna este 2025, ¡probá alguna de estas costumbres!

Esta nota habla de: