Robaron la base de datos de todas las licencias de conducir del país: venden la de Milei a 3.000 dólares

El atacante que recientemente filtró datos del RENAPER y de NOSIS ahora ha robado un sample de 1.25 TB con imágenes de políticos y famosos, el cual incluye licencias con información detallada como DNI, nombre completo, dirección, grupo sanguíneo y firma, solicitando un rescate de 3 mil dólares por los datos.

Un usuario ha puesto a la venta un archivo que contiene 5.7 millones de imágenes de licencias de conducir argentinas. Este archivo muestra, entre otros, los permisos de figuras públicas como Javier Milei, y varios funcionarios destacados. 

El hacker que filtró estos datos ha ofrecido una muestra gratuita de 70,000 registros, destacando que el paquete completo se vende en un canal de Telegram y pesa 1.25 TB

Mauro Eldritch, director de Birmingham Cyber Arms, señala que este mismo usuario previamente filtró datos del RENAPER y Nosis. La filtración incluye un amplio rango de datos, desde fechas de emisión hasta tipo sanguíneo y categorías de vehículos autorizados.

El individuo detrás de la filtración afirma que su objetivo es llamar la atención sobre la falta de ciberseguridad en Argentina, con datos que van desde 20 hasta 40 millones de registros. Señala que quería extraer el máximo posible sin ser detectado, pero finalmente fue descubierto. 

Este incidente se suma a otras recientes filtraciones en Argentina, como las del Renaper y Nosis, todas realizadas por el mismo usuario.

Marcela Pallero, de la Fundación Sadosky, destaca la necesidad de una respuesta unificada y eficaz por parte de las autoridades para abordar estos incidentes de ciberseguridad y proteger los datos personales de los ciudadanos. Aunque Argentina cuenta con organismos de respuesta ante incidentes desde 1999, la falta de campañas de comunicación y sanciones ha dejado estos esfuerzos en gran medida ineficaces.


Esta nota habla de: