Chahla con ENTERATE NOTICIAS: "Cada frentista es responsable de su vereda"

Aunque la responsabilidad es compartida con los frentistas, la intendenta aseguró que desde el municipio se tomarán las medidas necesarias para garantizar una ciudad más segura y accesible para todos.

La intendenta de la Capital de Tucumán, Rossana Chahla, expresó recientemente su preocupación por el estado de las veredas en diversos barrios de la ciudad, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los vecinos. Durante una entrevista con Enterate Noticias, destacó la importancia de contar con veredas en buen estado no solo como un aspecto estético, sino también como un factor crucial para la salud pública.

Veredas y salud: Un desafío prioritario

Chahla explicó que las veredas en mal estado pueden ser un riesgo para diversos grupos de personas, como adultos mayores, personas con discapacidad y, en general, para cualquier vecino que transite por la ciudad. "Recorrer las veredas puede ser un desafío para muchos. Una caída puede ser muy grave, y los accidentes están a la orden del día", señaló, haciendo especial hincapié en el caso de un hombre de 96 años que sufrió una caída recientemente debido a una vereda en mal estado.

La intendenta explicó que, en muchos casos, cada frentista es responsable de su vereda. Sin embargo, el gobierno local ya ha comenzado a intervenir, con la notificación e intimación a más de 5000 hogares para que arreglen sus veredas en un plazo de 30 días. "La prioridad es evitar que estas caídas se conviertan en tragedias. Estamos trabajando para que todos podamos transitar la ciudad con seguridad", afirmó.

La colaboración entre el municipio y la SAT para mejorar la infraestructura

Otro de los puntos que abordó Chahla fue el trabajo conjunto entre la Municipalidad y la SAT (Sociedad Aguas del Tucumán). Según la intendenta, la empresa que realiza obras debajo de las veredas para mejorar los servicios debe asegurarse de reparar correctamente las veredas una vez que haya concluido su trabajo. "Cuando la SAT no arregla lo que destruye, nosotros nos encargamos de hacerlo. Siempre estamos en contacto con ellos para resolver estos problemas de manera eficiente", explicó.

Chahla también destacó la importancia de la coordinación y el trabajo mancomunado entre ambas entidades para sanear y recuperar la ciudad. Según su visión, esto es fundamental, ya que Tucumán ha sufrido un abandono estructural durante muchos años y es hora de revertir esta situación.

Esta nota habla de: