San Miguel de Tucumán avanza en un plan para mitigar inundaciones en barrios críticos
La Municipalidad trabaja con expertos en obras hidráulicas para resolver problemas históricos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un plan de acción para enfrentar la problemática de las inundaciones en la ciudad. Para ello, conformó una comisión de expertos integrada por profesionales de la Secretaría de Obras Públicas y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Durante una reunión encabezada por la intendenta Rossana Chahla, se resolvió que el trabajo inicial se enfocará en dos sectores críticos: los barrios 360 Viviendas, en el extremo sur de la capital, y Alto La Pólvora, en la zona noreste. Estos sectores sufrieron severas inundaciones durante el temporal del 8 de marzo, cuando más de 130 milímetros de lluvia cayeron en pocas horas.
Un plan de acción con respaldo técnico
Para abordar esta problemática, Chahla convocó a expertos de la UNT, encabezados por el vicedecano Eduardo Martel. La reunión de este lunes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle dio continuidad a la planificación conjunta.
"El Municipio cuenta con el asesoramiento del ingeniero Claudio Bravo, una autoridad en obras hidráulicas. Hay una decisión política de la intendenta de solucionar problemas históricos como los desagües", señaló el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián. En el encuentro también participaron funcionarios como Luciano Chincarini (Servicios Públicos), Sebastián Ruiz Toscano (Economía y Hacienda) y Edgardo Reverso (Planificación Urbana).
Objetivo: soluciones rápidas y un plan a largo plazo
Lobo Chaklián explicó que la prioridad es avanzar en una solución rápida para los barrios más afectados. "La meta es que en 2025 estén finalizados los proyectos para iniciar obras que mejoren drásticamente la situación en estos sectores", afirmó.
Por su parte, el ingeniero Bravo destacó que se ha trazado una hoja de ruta con los estudios necesarios. "Se trabajará de forma individual en cada barrio, con el objetivo de dar respuestas concretas y rápidas. La intendenta está preocupada por estos problemas y queremos avanzar lo antes posible", indicó.
A largo plazo, se busca desarrollar un plan director de desagües pluviales, que estará a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT. Bravo, quien supervisará las tareas, tiene una reconocida trayectoria en ingeniería hidráulica, con estudios sobre el río Andalgalá y la región Ojos del Salado, entre otros proyectos.
Con este plan en marcha, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán busca mitigar el impacto de las lluvias y mejorar la infraestructura en los sectores más afectados.