Revelaron los salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2025: ¿Cuánto cobra Colapinto?

El informe, proporcionado por el medio medio RN365, sorprende por la brecha entre pilotos y escuderías.

El 2025 trae consigo no solo una nueva temporada de emociones en la pista de la Fórmula 1, sino también una gran disparidad en los salarios de los pilotos. Si bien los contratos pueden ser confidenciales, diversas fuentes han estimado las ganancias anuales de los 20 competidores, revelando algunas cifras realmente impresionantes. Max Verstappen y Lewis Hamilton, dominadores tanto en la pista como fuera de ella, se destacan entre los mejor remunerados.

Verstappen y Hamilton, los reyes de los ingresos

Según estimaciones del portal especializado RacingNews365, Max Verstappen, tetracampeón del mundo, lidera la lista de los pilotos más ricos con un salario base de 65 millones de dólares anuales. Este monto no incluye las bonificaciones por rendimiento ni los acuerdos de patrocinio, que aumentan considerablemente su ingreso. Justo detrás de él se encuentra Lewis Hamilton, con 60 millones de dólares, quien, tras su paso por Mercedes, ahora forma parte de Ferrari.

Ambos pilotos representan casi la mitad de los ingresos totales de la parrilla, con 125 millones de dólares entre los dos, lo que equivale al 45% del total repartido entre los 20 competidores. Estos números reflejan su dominio en el automovilismo, pero también subrayan la creciente brecha salarial entre las estrellas y los demás corredores.

Pilotos en ascenso y novatos con menos ingresos

Más allá de los astros Verstappen y Hamilton, hay pilotos que también se destacan, aunque con cifras mucho más modestas. Charles Leclerc, compañero de Hamilton en Ferrari, ocupa el tercer lugar con 34 millones de dólares al año, mientras que veteranos como Fernando Alonso y Lando Norris reciben 20 millones de dólares cada uno. Aunque lejos de las grandes cifras de los campeones, estos pilotos siguen destacándose en la grilla.

En el otro extremo, los pilotos debutantes o rookies, como Jack Doohan, Isaak Hadjar, Ollie Bearman y Liam Lawson, ganan apenas una fracción de lo que perciben las estrellas. Sus salarios no superan el 1% de los de Verstappen o Hamilton, lo que refleja su estatus como recién llegados a la categoría.

Por su lado, Franco Colapinto, en su rol de piloto de reserva de Alpine, cuenta con una remuneración variable que depende de su participación en sesiones de prueba y otras actividades dentro del equipo.

Se estima que los ingresos del argentino pueden oscilar entre 50.000 y 200.000 euros al año, aunque en casos excepcionales pueden ser significativamente mayores.

Diferencias salariales y contratos a largo plazo

La brecha salarial no es la única diferencia entre los pilotos. Algunos contratos ya están asegurados por varios años, como el de Verstappen, quien está vinculado con Red Bull Racing hasta 2028. Por su parte, Hamilton tiene un acuerdo con Ferrari hasta 2026, con la opción de extenderlo. Otros, como George Russell y Yuki Tsunoda, enfrentan la incertidumbre de contratos que expiran este año.

El campeonato de 2025, que comienza el 14 de marzo en Australia, promete ser tan competitivo como nunca, con pilotos buscando demostrar que sus talentos van más allá de los números en sus contratos.

Salarios de los pilotos de F1 para 2025:

Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólaresLewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólaresCharles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólaresFernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólaresLando Norris (McLaren): 20 millones de dólaresGeorge Russell (Mercedes): 15 millones de dólaresCarlos Sainz (Williams): 10 millones de dólaresPierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólaresAlexander Albon (Williams): 8 millones de dólaresNico Hülkenberg (Audi): 7 millones de dólaresEsteban Ocon (Haas): 7 millones de dólaresOscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólaresLance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólaresGabriel Bortoleto (Audi): 2 millones de dólaresYuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólaresKimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólaresOliver Bearman (Haas): 1 millón de dólaresLiam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólaresJack Doohan (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólaresIsack Hadjar (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares

Fuente: estimaciones de RacingNews365

Esta nota habla de: