Semana Santa 2025: qué días son feriado y no laborable en Argentina
El calendario de este año presenta diferencias con respecto a 2024. Día por día, cómo queda la Semana Santa en el país.
A diferencia de los feriados, el Jueves Santo no es una jornada de descanso obligatorio en Argentina. El 17 de abril de 2025 será considerado un día no laborable, según lo establece la Ley 27.399 y la Ley de Contrato de Trabajo. Esto significa que los empleadores pueden decidir si se trabaja o no, salvo en sectores como bancos, seguros y actividades específicas que sí deben respetarlo.
Viernes 18 de abril: feriado nacional
El Viernes Santo, que este año caerá el 18 de abril, sí será feriado nacional y no puede trasladarse. Este día forma parte del calendario oficial dispuesto por el Gobierno argentino y representa una fecha central para el cristianismo, al conmemorar la crucifixión y muerte de Jesús. Además, permite disfrutar de un fin de semana largo, ideal para el turismo interno o el reencuentro familiar.
Qué se conmemora en cada día de Semana Santa
Del 13 al 20 de abril de 2025, los cristianos celebrarán los eventos más importantes de su fe:
Domingo de Ramos (13 de abril): entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Lunes Santo (14 de abril): Jesús maldice la higuera, reafirmando su autoridad.
Martes Santo (15 de abril): comienzan los enfrentamientos con líderes religiosos.
Miércoles Santo (16 de abril): se recuerda la traición de Judas.
Jueves Santo (17 de abril): Última Cena, institución de la Eucaristía y arresto de Jesús.
Viernes Santo (18 de abril): crucifixión y muerte.
Sábado Santo (19 de abril): día de silencio y espera.
Domingo de Pascua (20 de abril): resurrección de Jesús, celebración central del cristianismo.