Sergio Lapegüe conducirá por primera vez los Martín Fierro Federal: "No hay nada más lindo que ser premiado por tus colegas"

El periodista se prepara para animar la ceremonia en su provincia natal. En diálogo distendido, habló de su rutina, su cambio de vida y cómo sueña que lo recuerden tras la gran noche.

Sergio Lapegüe está listo para afrontar un nuevo desafío en su carrera: por primera vez será el conductor de los Premios Martín Fierro Federal, y lo hará nada menos que desde Tucumán, provincia donde vivió parte de su infancia. "Es una emoción grande. Representar a América y conducir este evento tan importante es una oportunidad que valoro muchísimo", expresó el periodista en una entrevista cargada de nostalgia y entusiasmo.

Con su habitual tono cercano, recordó su paso por el colegio Sagrado Corazón y sus caminatas por Plaza Urquiza. "Tengo familia en Tucumán, es uno de mis lugares. Me pone muy feliz volver con un rol tan especial", dijo.

Rutina saludable y una vida sin corbata

Lapegüe también compartió cómo arranca sus mañanas: "Mate, una manzana y huevo antes de salir al aire. Después, cuando termina el programa, otro huevo al mediodía. Me cuido, hago deporte todos los días, si puedo salgo a correr con amigos o voy al gimnasio", contó.

Esa disciplina es parte de su estilo de vida desde que decidió dar un giro radical y dejar TN, donde trabajó durante más de tres décadas. "Fueron 34 años. Estuve desde que TN no existía. Fui productor, movilero, conductor... Pero quería divertirme, despertarme más tarde y hacer algo diferente", relató. Así nació su programa "Club Social Informativo", con el objetivo claro de arrancar las mañanas con información, humor y buena energía.

El quiebre, el miedo y el nuevo camino

Sobre el cambio, Lapegüe fue honesto: "Me costó mucho tomar la decisión. Tuve miedo. Pero necesitaba apostar por algo que me hiciera feliz. Hoy siento que mi desafío es que la gente empiece el día con una sonrisa. Informar, pero también acompañar".

A lo largo de la charla, recordó momentos claves de su carrera, como cuando desafió las reglas del canal sacándose la corbata en vivo: "Me retaron, pero después todos lo hicieron. Pequeñas cosas que terminan marcando un estilo".

Y, como no podía faltar, se definió futbolísticamente: "Vivía a tres cuadras de la cancha de Atlético, así que soy del Decano", dijo entre risas, sabiendo que esa declaración podía levantar revuelo en una provincia tan pasional.

Un deseo para la gran noche

Con la mirada puesta en la ceremonia que se verá por América, Sergio se ilusiona con un titular para el día después: "Que sea una fiesta feliz para todos, un premio compartido entre colegas". Y si puede caminar por el Parque 9 de Julio al día siguiente, mejor todavía.

Lapegüe lo tiene claro: hacer lo que a uno le gusta es el camino hacia la felicidad. Y eso, dice, es lo que busca transmitir cada mañana.

Esta nota habla de: