Testigos complican a Luque por la cirugía de Maradona: "El hematoma no era de urgencia"

Cuatro médicos declararon que no era necesario operar a Diego y apuntaron contra el criterio del neurocirujano. El juicio por la muerte del ídolo suma tensión.

En la décima audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, cuatro testigos ofrecieron declaraciones clave que comprometen aún más al médico Leopoldo Luque. Los profesionales, que descubrieron el hematoma subdural del exfutbolista días antes de su muerte, coincidieron en que no había necesidad de intervenirlo quirúrgicamente, pero señalaron que Luque tomó la decisión de operarlo pese a sus advertencias.

Uno de los testimonios más contundentes fue el del traumatólogo Flavio José Tunessi, médico del club Gimnasia y Esgrima de La Plata y cercano a Maradona durante su etapa como DT del equipo. Tunessi fue quien gestionó su internación en el sanatorio Ipensa y detalló el deterioro físico y anímico que notó en Diego hacia fines de octubre de 2020.

"Ese día lo vi muy desmejorado, más flaco, de poco ánimo, se tambaleaba. Me sorprendió que le pregunté si necesitaba algo y me dijo ‘me voy, no estoy bien'", relató. Luego, reveló que Luque lo contactó al día siguiente para pedir una internación, y él accedió sin problema.

"El hematoma no era quirúrgico"

Ya internado, Maradona fue sometido a estudios de rutina que detectaron un hematoma subdural. Según los médicos Marcos Correa, Guillermo Burry y el neurólogo Cesarinni -quienes también declararon este jueves- el hallazgo no justificaba una cirugía inmediata.

"El hematoma era pequeño, leve, crónico y no justificaba el cuadro clínico del paciente. No había urgencia", coincidieron los tres. No obstante, Luque decidió actuar por su cuenta y trasladó a Diego a la Clínica Olivos para operarlo.

Tunessi contó que intentó frenar la decisión: "Yo le dije a Luque que la decisión del sanatorio Ipensa fue que el hematoma no era quirúrgico, pero él consideró que sí y dijo que lo iba a trasladar para operarlo. Yo le dije 'nosotros hasta acá llegamos‘".

Burry, jefe del área de neurología del sanatorio, también se opuso. "Definí una conducta expectante: medicación, seguimiento neurológico y evaluación clínica. Para mí no había emergencia", sostuvo.

Operación sin Luque y dudas sobre su rol

Pese a las advertencias, Luque trasladó a Maradona a Olivos, donde fue operado con éxito. Horas después, el neurocirujano apareció ante la prensa, informó que la intervención había salido bien y posó con Diego en una foto que buscó llevar tranquilidad.

Sin embargo, en el juicio se reveló un detalle desconocido: Luque no fue parte del equipo que realizó la cirugía. Cinco médicos de la Clínica Olivos fueron quienes finalmente intervinieron al Diez y no le permitieron al imputado formar parte del procedimiento.

Hasta ahora, se desconoce por qué Luque se adjudicó públicamente la operación. Con el avance de las audiencias, se espera que se esclarezcan las razones detrás de su postura, mientras crecen las dudas sobre su responsabilidad en las decisiones médicas que rodearon los últimos días del ídolo.

Esta nota habla de: