Tras la salida de Rodolfo Barra: ¿Quién será su reemplazante?

El principal candidato Ricardo Manuel Rojas, exsecretario letrado de la Corte Suprema de Justicia, dejó una buena impresión en su paso por Casa Rosada.

El presidente Javier Milei ha postergado hasta este martes la definición sobre quién será el nuevo titular de la Procuración del Tesoro, cargo vacante desde la salida de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por presuntas irregularidades. A pesar de que en un principio Ricardo Manuel Rojas, ex secretario letrado de la Corte Suprema, parecía ser el candidato ideal para el puesto, fuentes cercanas al presidente han dejado entrever que podría ser considerado para otro cargo de relevancia dentro del gobierno.

Rojas bajo análisis: ¿un puesto más alto para él?

Ricardo Rojas, quien es reconocido por su extensa trayectoria judicial, había sido el principal candidato debido a su relación cercana con Milei, a quien conoce desde hace más de 10 años. Sin embargo, durante una reunión reciente con el asesor presidencial Santiago Caputo, Rojas dejó una buena impresión, aunque se mencionó que su perfil encajaría mejor en un cargo judicial que en un puesto vinculado al Estado. Esto ha generado que el presidente y su equipo evalúen si Rojas podría ser más útil en otro puesto, dada su vasta experiencia.

"Es una eminencia", destacaron en el entorno de Milei, subrayando que Rojas podría tener un impacto más grande en otras áreas de la administración pública. Aunque no se ha descartado su nombramiento, todo dependerá de lo que el presidente decida en las próximas horas.

Santiago Castro Videla, la alternativa que gana terreno

Si finalmente Rojas no asume el cargo de Procurador del Tesoro, la opción que más fuerza ha cobrado es la de Santiago Castro Videla, un abogado de 43 años especializado en derecho administrativo. De este modo, el perfil de Castro Videla podría encajar mejor con las necesidades del gobierno en esta área. En cambio, la opción de Carlos Laplacette, otro abogado mencionado para el cargo, ha perdido apoyo debido a supuestas presiones de un importante estudio jurídico que sería cercano a la administración de Milei.

 Santiago Castro Videla

Este cambio de rumbo también ha reavivado las especulaciones sobre posibles ajustes dentro del Gabinete, especialmente en torno al futuro del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La salida de Barra ha generado movimientos y reajustes dentro del Ejecutivo que podrían tener repercusiones más amplias en la estructura del Gobierno.

Esta nota habla de: