Tucumán recibió a 40 mil turistas en enero y espera más visitas en febrero

Durante enero, alrededor de 40 mil personas visitaron Tucumán, impulsando la economía local. La provincia espera mantener el ritmo turístico en febrero.

El verano en Tucumán comenzó con un gran impulso turístico, recibiendo alrededor de 40 mil visitantes durante enero. Según Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), la provincia se convirtió en un destino clave para turistas nacionales e internacionales, quienes eligieron "El Jardín de la República" para disfrutar de sus paisajes, actividades culturales y deportivas.

"Este fue un mes positivo para Tucumán; la mayor ocupación se dio en los destinos turísticos durante los fines de semana, es decir, de jueves a domingo. Esto generó una gran dinamización de la economía en la provincia", explicó Amaya en una conferencia de prensa.

Actividades que atraen turistas y dinamizan la economía

Tucumán ofreció una amplia variedad de actividades que atrajeron tanto a visitantes como a locales. Desde vuelos en parapente en San Javier hasta degustaciones de vino en los Valles Calchaquíes y paseos en kayak en El Cadillal, la provincia se posicionó como un destino completo para el verano.

Amaya destacó que muchos tucumanos también aprovecharon las vacaciones para explorar su propia provincia. "La gran variedad de actividades hizo que muchos de los tucumanos que no pudieron salir a otro lado pudieran disfrutar las vacaciones en distintos destinos de la provincia", señaló. Además, resaltó la afluencia de turistas de Santiago del Estero y otros puntos de la región, así como la presencia de visitantes extranjeros, especialmente en los Valles Calchaquíes.

Expectativas para febrero y acciones de promoción

Con un enero exitoso, las expectativas para febrero son igual de altas. Amaya mencionó que el calendario de eventos incluye fiestas tradicionales como la Fiesta del Queso y la Fiesta de la Virgen de Lourdes, que atraen a miles de visitantes cada año.

Además, el ETT realizó diversas acciones de promoción y concientización durante enero, incluyendo un convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia para ofrecer servicios de salud e información turística en destinos clave. "Hay que destacar todas las acciones que llevan a cabo municipios y comunas. Todo eso es importante por el movimiento que genera, por el esparcimiento y por el entretenimiento", afirmó Amaya.

Esta nota habla de: