Un tucumano denunció a Javier Milei en España por el escandálo $LIBRA
Un diputado tucumano radicado en España presentó una denuncia ante la Fiscalía para investigar posibles fraudes vinculados a Milei y la criptomoneda $LIBRA.
El diputado Gerardo Pisarello, nacido en Tucumán y radicado en España, presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional española para que se investiguen los posibles fraudes vinculados al presidente argentino Javier Milei y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Pisarello, quien pertenece a una fuerza política de izquierda, señaló que la denuncia busca esclarecer las operaciones financieras irregulares que podrían haber afectado a miles de personas en Argentina y otros países. "Esta mañana hemos presentado una denuncia a la Fiscalía para que se investiguen las consecuencias en España de las operaciones fraudulentas y contra la seguridad financiera llevadas a cabo por el presidente de Argentina, Javier Milei", afirmó el legislador.
El escándalo de $LIBRA y las acusaciones de fraude
La criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei en sus redes sociales, fue presentada como una iniciativa para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas argentinas. Sin embargo, según Pisarello, la información adulterada terminó con miles de personas estafadas y unos pocos acumulando millones de dólares.
"Esa información, adulterada, acabó con miles de personas estafadas y con unas pocas llevándose millones de dólares a los bolsillos", denunció el diputado. Además, vinculó a Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, como uno de los cómplices de Milei en esta operación. Davis, según Pisarello, residiría parte del año en España, lo que podría implicar al país europeo en la investigación.
La conexión española y la posible investigación internacional
Pisarello solicitó a la Fiscalía española que, en coordinación con la Fiscalía europea, investigue la residencia exacta de los miembros de la familia Davis y determine si participaron desde España en operaciones ilegales de manipulación financiera.
"De prosperar esta iniciativa, la presuntamente delictiva actuación del presidente argentino y de sus cómplices sería investigada ya no solo por el FBI en Estados Unidos y por tribunales argentinos, sino también por la Audiencia Nacional Española y por la Fiscalía europea", anticipó el diputado.
El legislador también comparó a Milei y sus socios con figuras históricas del crimen organizado, afirmando: "Si Al Capone cayó por evadir impuestos, no se puede excluir que estos personajes sin escrúpulos, con Milei a la cabeza, caigan por su inmoralidad y por su codicia sin límites".