UNT: estudiantes confirmaron tomas activas

La Universidad Nacional de Tucumán vive un aumento en las protestas, con tomas activas de facultades y una movilización programada para este jueves 17, en rechazo a las políticas de Milei.

Las asambleas celebradas en las facultades de Filosofía y Letras y Artes decidieron sostener tomas activas y organizar actividades en el marco de un conflicto que se agudiza en el ámbito universitario. 

Con el objetivo de visibilizar su descontento, los estudiantes, acompañados por docentes y graduados, mantienen la ocupación de las sedes educativas de manera simbólica, adaptando el dictado de clases a la situación.

Los estudiantes de Filosofía y Letras resolvieron una toma hasta el día jueves donde se llevará a cabo un paro a nivel provincial, junto a una movilización. Por su parte, la Escuela de Cine y la facultad de Psicología llevan a cabo una toma por 24 horas.

Las medidas de fuerza se dan en un contexto de creciente rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido promovida por la UCR y apoyada por la oposición. Este veto fue ratificado por la Cámara de Diputados, lo que ha intensificado las protestas en todo el país.

El presidente Javier Milei arremetió contra el sistema universitario, afirmando que "la universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta". Estas declaraciones generó aún más indignación entre los sectores universitarios, que ya se encontraban movilizados.

En la UNT, se prevé que las acciones de protesta se amplíen, con clases públicas, ollas populares y una serie de reclamos que incluyen la generalización del boleto universitario y críticas al sistema de becas Progresar. 

Las tomas activas, que actualmente no abarcan todas las facultades de la UNT, reflejan una tendencia de movilización estudiantil frente a lo que consideran políticas de ajuste por parte del Gobierno. "Las tomas son una reacción que marca una tendencia a la rebelión educativa y estudiantil", afirmó Anahí Rodríguez, secretaria general del gremio de Adiunt.

En una carta conjunta, el rector y vicerrectora de la UNT expresaron su "profunda consternación" por la votación en contra de la ley, señalando que los diputados de Tucumán "dieron la espalda a la universidad pública".

Esta nota habla de: