YPF firmará un acuerdo con empresas indias para exportar GNL y desarrollar el litio en Argentina
La petrolera estatal da un paso clave en su proyecto de exportación de gas y colabora con India en la transición energética.
La petrolera estatal YPF anunció un importante Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres empresas energéticas de la India, marcando un hito para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) y el desarrollo del litio en Argentina. Este acuerdo, impulsado en el marco de la gira asiática de Horacio Marín, presidente de YPF, fortalecerá la cooperación entre ambos países en el contexto de la transición hacia energías limpias.
Un proyecto estratégico para el GNL de Vaca Muerta
El objetivo principal de este acuerdo es impulsar la exportación de GNL producido en Vaca Muerta, una de las principales reservas no convencionales de gas del mundo. Según Marín, "India será el motor del mundo durante la próxima década, porque tiene un crecimiento excelente y es un país muy poblado. Nuestro principal objetivo es suministrar GNL y ayudarlos a crecer mientras potenciamos nuestras exportaciones".
El proyecto "Argentina LNG" de YPF busca producir 30 millones de toneladas de GNL al año, distribuidas en tres etapas. Una de estas fases está destinada a satisfacer la creciente demanda energética de India, un país clave para el desarrollo de mercados internacionales de combustibles y litio.
Colaboración en la industria del litio
Además del GNL, el acuerdo incluye cooperación en la exploración y extracción de litio, un recurso esencial para la transición energética global. India, que apuesta por la descarbonización a través de vehículos eléctricos y energías renovables, tiene un interés estratégico en las reservas argentinas de litio.
Dos de las empresas involucradas en el acuerdo son Oil India Limited y GAIL, ambas con participación estatal y enfoque en energías limpias. Esto refuerza los lazos bilaterales que comenzaron en enero de 2023 con proyectos conjuntos en la industria litífera.
La firma de este acuerdo representa un paso crucial para la Argentina en su objetivo de exportar GNL y litio a mercados estratégicos como Asia y Europa. La petrolera estatal busca captar inversiones y establecer alianzas que permitan alcanzar exportaciones anuales por USD 30.000 millones entre GNL y petróleo hacia 2031.
Con proyectos en curso como la instalación de buques de licuefacción en Río Negro, y acuerdos con empresas internacionales como Shell, YPF consolida su rol como actor clave en la transición energética global y en la generación de divisas para el país.