AFA 2025: los clubes impulsan un campeonato único con más fechas para la Liga Profesional

Con esta innovadora propuesta se busca que la modalidad del torneo sea todos contra todos. Enterate de qué trata y cómo se jugará.

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) podría presentar cambios en la estructura de sus torneos. Un grupo de clubes, liderado por River Plate, ha planteado un cambio en la organización del torneo de la Primera División en Argentina para el año próximo. La propuesta busca abandonar el formato de dos Copas de la Liga y, en su lugar, disputar un campeonato largo, donde los 30 equipos se enfrenten en una modalidad de todos contra todos.

AFA 2025: CLUBES PROPONEN UN CAMPEONATO ÚNICO

La propuesta inicial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la temporada 2025 incluía dividir la competencia en dos Copas de la Liga con grupos y una fase de playoffs. Este esquema pretendía aliviar el calendario, pero fue rápidamente cuestionado por varios dirigentes de clubes importantes, encabezados por River. La preocupación principal era que, en este formato, varios equipos no se enfrentarían entre sí durante todo el año, reduciendo la emoción del torneo y el atractivo para los socios e hinchas.

Según trascendió, este grupo de dirigentes está logrando imponer su visión para el próximo año, que implicaría jugar un torneo largo que mantendría a los equipos activos durante toda la temporada y permitiría una mayor cantidad de encuentros.

UN CALENDARIO EXIGENTE: 43 FECHAS Y POSIBLES PARTIDOS ENTRE SEMANA

La propuesta de los clubes contempla una competencia más extensa, que combinaría una Copa LPF en el primer semestre y un torneo de 29 fechas en el segundo. Este formato implicaría, en total, 43 fechas (incluyendo playoffs) y requeriría la inclusión de partidos entre semana para cumplir con el calendario, especialmente en un año con compromisos internacionales y fechas FIFA.

Si bien este cronograma podría ser desafiante, los clubes consideran que el beneficio de aumentar la cantidad de partidos compensaría los obstáculos. Además, todavía queda en duda si se mantendría la jornada de clásicos, que en este nuevo formato podría no encajar fácilmente.

LAS RAZONES DETRÁS DEL INTERÉS DE RIVER Y OTROS CLUBES POR MÁS FECHAS

Uno de los motivos principales detrás de la propuesta es el beneficio económico para los clubes. En el caso de River Plate, un calendario de pocos partidos en casa reduciría significativamente la cantidad de entradas disponibles para sus socios y abonos anuales, afectando directamente los ingresos.

Por otro lado, los equipos de menor envergadura también argumentan que, con más partidos, se mejora la competencia tanto para clasificar a torneos internacionales como para evitar el descenso, que volverá a determinarse mediante promedio y tabla anual en 2025.

Esta iniciativa sigue en discusión, pero el proyecto de un campeonato largo parece tomar fuerza y podría definir el futuro de la Primera División el próximo año. ¿Se logrará implementar?


Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFA 2025
Llegó la sanción: la AFA multó a Riestra por el escándalo con el streamer Spreen
Deportes

Llegó la sanción: la AFA multó a Riestra por el escándalo con el streamer Spreen

El Tribunal de Ética también emitió advertencias formales para el director técnico de Riestra, Cristian El Ogro Fabbiani.
¿Cuánto saldrá ir a ver a San Martin y Atlético en el 2025?
Deportes

¿Cuánto saldrá ir a ver a San Martin y Atlético en el 2025?

Desde la AFA anunciaron los nuevos precios de los tickets para los partidos de la Primera División, Primera Nacional, Primera B, Primera C y fútbol femenino.
Nuestras recomendaciones