AFA elimina descensos y desafiliación: ¿De qué trata?
El Comité resolvió nuevas disposiciones en el fútbol femenino y en una de las categorías del masculino.
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorprendió a la comunidad futbolística con una serie de resoluciones que afectan a varios equipos. La primera gran noticia es la anulación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que significa una mejora en las perspectivas para algunos clubes que luchaban por la permanencia.
Fútbol femenino: solo dos descensos en lugar de cuatro
Originalmente, la temporada 2024 del fútbol femenino contemplaba que cuatro equipos perderían la categoría. Sin embargo, tras una solicitud de la Comisión de Fútbol Femenino, la AFA decidió reducir el número de descensos a solo dos. De este modo, Rosario Central y Huracán seguirán en la Primera División, mientras que Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas serán los equipos que descienden.
"El Comité Ejecutivo aprobó esta medida para fortalecer y promover el desarrollo de la disciplina en la próxima temporada", informó el organismo. Como resultado, el torneo mantendrá su formato con 18 equipos, con los nuevos ascensos de Talleres de Córdoba y Vélez, que se suman a la máxima categoría.
Deportivo Paraguayo sigue en la Primera C
Otra resolución importante fue la que afectó al club Deportivo Paraguayo. Aunque el equipo había finalizado en la última posición de la Primera C, la AFA decidió revocar la desafiliación que había sido impuesta, permitiendo que el club continúe en la competencia. Según el comunicado oficial, esta decisión fue tomada atendiendo las razones invocadas por la Divisional Primera C.
Con este cambio, Deportivo Paraguayo podrá competir en 2025, sumándose a los ascensos de Camioneros y Estrella del Sur, que se integran al torneo de la categoría.
El caso de Camioneros: una elección entre dos torneos
En una situación particular, el club Camioneros, que también participa en el Federal A, debía tomar una decisión respecto a su participación en la Primera C, dado que no podía estar en ambos torneos al mismo tiempo. Finalmente, optaron por mantenerse en la Primera C, lo que agrega aún más emoción al certamen de la categoría.