Colapinto y Red Bull: los detalles filtrados del acuerdo que quedó en pausa tras sus accidentes

El futuro del piloto argentino en la Fórmula 1 está en duda tras un supuesto acuerdo con Red Bull que quedó pausado.

Franco Colapinto está en Abu Dhabi para disputar la última carrera de la temporada 2024 de la Fórmula 1, aunque aún persiste la incertidumbre sobre su futuro en la Máxima. Actualmente, el piloto argentino integra el equipo Williams, donde comparte equipo con Alex Albon, quien será uno de los pilotos titulares en 2025 junto a Carlos Sainz, proveniente de Ferrari. Ante esta situación, los managers de Colapinto, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter, comenzaron a explorar alternativas para que el joven piloto pueda seguir en la categoría.

En ese contexto, apareció la posibilidad de que Colapinto se uniera a Red Bull, una de las escuderías más poderosas de la Fórmula 1. Según varias fuentes, las negociaciones entre Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, y sus homólogos de Williams avanzaron hasta el Gran Premio de Brasil. Sin embargo, tras los accidentes de Colapinto en San Pablo y Las Vegas, las conversaciones se enfriaron, aunque no se descarta una resolución futura.

Según el medio especializado The Race, una de las exigencias de Red Bull para fichar a Colapinto sería que el piloto argentino tuviera un desempeño superior o al menos igualara en resultados a Albon. Desde el Gran Premio de Singapur hasta el de Las Vegas, Colapinto superó al tailandés en varias ocasiones, logrando posiciones destacadas mientras que Albon sufrió abandonos o terminó por detrás.

En San Pablo, Colapinto se vio obligado a abandonar por un accidente bajo la lluvia, una condición en la que nunca había competido en la Fórmula 1. A pesar del abandono, su desempeño inicial fue positivo, ya que ganó varias posiciones en las primeras vueltas y superó a pilotos de la talla de Lewis Hamilton (Mercedes). Por otro lado, Albon no pudo largar debido a un problema en su coche, lo que dejó al argentino como la principal esperanza de la escudería en ese fin de semana.

Colapinto sorprendió a propios y extraños desde su debut en la Fórmula 1 el pasado 1° de septiembre en el Gran Premio de Italia. Tras su paso por la Fórmula 2, el piloto argentino se adaptó rápidamente al Williams FW 46. En Azerbaiyán sumó sus primeros puntos al terminar octavo, y en Singapur, tras una gran largada, logró un 11° puesto. Su maniobra de adelantamiento a Fernando Alonso en Austin fue elegida como el mejor adelantamiento del mes de octubre por la Fórmula 1.

Sin embargo, los accidentes en Brasil y Las Vegas, que afectaron negativamente su desempeño y sus posibilidades de subir al Red Bull, complicaron aún más su situación. Según fuentes cercanas a Red Bull, tanto Christian Horner como el asesor de la escudería, Helmut Marko, señalaron que priorizan a los pilotos de su cantera, especialmente a Liam Lawson, quien podría ocupar el lugar de Sergio CHECO Pérez en el primer equipo, y a Isack Hadjar, que pelea por el título de Fórmula 2.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franco Colapínto
Ryo Hirawaka ocupará el lugar de Franco Colapinto en el GP de Japón
Deportes

Ryo Hirawaka ocupará el lugar de Franco Colapinto en el GP de Japón

El piloto japonés tendrá la oportunidad de debutar con Alpine en las prácticas libres.
Colapinto y la posibilidad de llegar a la F1: ¿Red Bull lo quiere en Racing Bulls?
Deportes

Colapinto y la posibilidad de llegar a la F1: ¿Red Bull lo quiere en Racing Bulls?

El argentino, que actualmente ocupa el rol de piloto de reserva en Alpine, es candidato a recalar en Racing Bulls en la tercera jornada de la Fórmula 1.
Nuestras recomendaciones