¿Cuáles son los cambios que implementará el fútbol en el 2025?

Este año se implementarán nuevas reglas y tecnologías para un fútbol mundial más dinámico. Conoce una por una esas modificaciones.

La International Football Association Board (IFAB) ha celebrado una reunión clave en Londres para evaluar y aprobar cambios importantes en el fútbol, pensando en la temporada 2025. Uno de los avances más destacados fue el desarrollo del sistema FVS (Football Video System), una alternativa al VAR tradicional que permitirá a los entrenadores pedir revisiones en el campo. Este sistema no requiere la intervención directa de un árbitro, lo que lo convierte en una opción económica y accesible, especialmente para ligas menores y regionales, democratizando el acceso al arbitraje tecnológico.

Además de este avance, se continúan explorando tecnologías semiautomatizadas que facilitarán decisiones más rápidas y precisas en el campo, como en los casos de fuera de juego.

Protocolo para un fútbol más rápido

Otro de los puntos tratados por la IFAB fue la necesidad de agilizar el juego. En especial, se debatió la implementación de nuevas medidas para reducir el tiempo perdido, como en los casos donde el arquero retiene el balón en sus manos. A partir de ahora, el portero deberá reiniciar el juego en un plazo máximo de ocho segundos. Si no se cumple con esta norma, se sancionará con un saque de esquina o un saque de banda desde la posición más cercana. Además, el arquero podrá ser amonestado si reincide.

¿Cuáles son los cambios que implementará el fútbol en el 2025?

Esta regla tiene como objetivo evitar las demoras innecesarias y mantener un ritmo más dinámico durante los partidos.

Innovaciones para mejorar la comunicación y la seguridad

Además de los avances tecnológicos, la IFAB aprobó medidas pensadas para mejorar la comunicación dentro del campo. Una de ellas fue la implementación de una zona exclusiva para los capitanes, medida que ya se aplica en el fútbol argentino. Esto busca evitar que los jugadores se agruparán alrededor del árbitro, promoviendo un ambiente más ordenado y respetuoso.

En cuanto a la seguridad de los futbolistas, se presentó el avance de la campaña Sospechar y proteger de la FIFA, que tiene como objetivo sensibilizar sobre las conmociones cerebrales. Esta campaña promueve que entrenadores y padres de jóvenes futbolistas estén capacitados para identificar rápidamente los síntomas de una conmoción y tomar medidas adecuadas ante cualquier sospecha de lesión cerebral.

Estas modificaciones no solo buscan hacer el fútbol más dinámico, sino también más justo y seguro para todos los involucrados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Conmoción en el fútbol sudamericano: dos jóvenes murieron en la previa de Colo-Colo y Fortaleza
Deportes

Conmoción en el fútbol sudamericano: dos jóvenes murieron en la previa de Colo-Colo y Fortaleza

Según fuentes de Chile, la tragedia se originó por una avalancha de hinchas que intentaron ingresar sin entrada.
En un clima tenso, Vélez goleó 4-0 a Olimpia por Copa Libertadores
Deportes

En un clima tenso, Vélez goleó 4-0 a Olimpia por Copa Libertadores

Con dicho resultado, Olimpia despidió a Martín Palermo como DT del plantel.
Nuestras recomendaciones