Detalles impactantes de la autopsia de Maradona: corazón agrandado y 12 horas de agonía

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanzó con declaraciones clave de los médicos forenses. Los testimonios complican la situación de los imputados en la causa.

Este jueves, durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, los forenses Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti brindaron detalles clave sobre los resultados de la autopsia al astro del fútbol, lo que podría complicar la situación de los imputados en la causa. Los médicos que realizaron el procedimiento en la morgue de San Fernando dieron su testimonio, revelando detalles impactantes sobre las condiciones en las que se encontraba el cuerpo de Maradona al momento de su fallecimiento.

Carlos Cassinelli, director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica, fue el primero en declarar. El médico explicó que el 25 de noviembre de 2020, día en que Maradona falleció, llegó a la casa del country San Andrés, en Tigre, alrededor de las 15:00 horas. Tras revisar el cuerpo, indicó que la muerte ocurrió aproximadamente seis horas antes, aunque, al realizar la autopsia a las 19:00, se determinó que la rigidez del cuerpo sugería que la muerte ocurrió entre las 9:00 y 12:00 de la mañana, y que Maradona habría sufrido hasta 12 horas de agonía debido a la falta de atención médica durante la noche del 24 de noviembre.

Uno de los hallazgos más sorprendentes de la autopsia fue el exceso de líquido acumulado en los órganos de Maradona. Cassinelli detalló que, al momento de la revisión, el cuerpo presentaba grandes cantidades de agua en áreas como los pulmones y el abdomen, y se extrajeron un total de 4.5 litros de líquido de los órganos. El forense mencionó que esta acumulación de agua comenzó al menos 10 días antes de la muerte de Maradona, un cuadro que calificó como previsible, ya que no suele ocurrir de manera repentina.

Además, Cassinelli explicó que el corazón de Maradona estaba agrandado, pesando casi el doble que el de una persona promedio. 

Este hallazgo fue crucial, ya que indica un estado de salud comprometido en los días previos a su fallecimiento. El diagnóstico final del forense fue cirrosis hepática, una enfermedad que afecta al hígado, provocando cicatrices que dificultan su correcto funcionamiento. En el análisis de orina, se descartaron toxinas o alcohol en el cuerpo de Maradona.

"La causa de la muerte fue un edema agudo de pulmón, acompañado de insuficiencia cardíaca. Maradona había venido acumulando líquido durante varios días, lo cual era previsible", concluyó Cassinelli, evidenciando la grave condición de salud que atravesaba el futbolista.

En el testimonio de Federico Corasaniti, jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, se ratificaron los hallazgos de su colega. Corasaniti describió el cuerpo de Maradona como "edematizado", es decir, hinchado por la retención de líquidos, y observó que su mandíbula estaba rígida, lo que indicaba el estado avanzado de la muerte. Además, mencionó que en la boca del exfutbolista había un "falso hongo de espuma", otro signo de su agónica lucha por respirar.

El médico legista también coincidió con Cassinelli en que el corazón de Maradona tenía coágulos, lo que sugiere que el futbolista sufrió una agonía prolongada, probablemente durante varias horas. "Para que los coágulos lleguen a los músculos, debe haber un déficit en la función de la bomba del corazón durante un tiempo sostenido", explicó Corasaniti, subrayando que Maradona debió haber tenido dificultades para respirar debido al edema generalizado.

Corasaniti concluyó que este no fue un cuadro súbito, sino que Maradona probablemente estuvo padeciendo estos síntomas durante varios días. "Si se le hubiera palpado el abdomen o se le hubieran revisado las uñas, se habría detectado la presencia de líquido en lugares no habituales", agregó.

El juicio por la muerte de Diego Maradona continúa con nuevas declaraciones de testigos programadas para el próximo martes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Maradona
 Cristina se comparó con Mandela y Maradona tras la prohibición de ingreso a EE.UU.
Política

Cristina se comparó con Mandela y Maradona tras la prohibición de ingreso a EE.UU.

La expresidenta volvió a atacar a Javier Milei y al FMI. En un posteo extenso, cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario y criticó la judicialización de su causa.
Indagatoria a Matías Morla y hermanas de Maradona por presunta apropiación de marcas
Actualidad

Indagatoria a Matías Morla y hermanas de Maradona por presunta apropiación de marcas

Matías Morla y las hermanas de Diego Maradona fueron citados a indagatoria por presunta apropiación ilegal de las marcas del Diez.
Nuestras recomendaciones