Diego Vidal revela los secretos de la preparación de Tarucas para el Súper Rugby Américas

Durante la segunda semana de trabajo, el equipo llevó a cabo una concentración especial donde alternaron entrenamientos con actividades lúdicas y de construcción grupal. Fecha del debut.

El entrenador de los Tarucas, Diego Vidal, analizó el progreso de la pretemporada del equipo que representa al NOA en el Súper Rugby Américas. En un encuentro con la prensa, Vidal se mostró optimista respecto al rendimiento de sus jugadores y destacó la importancia del trabajo en equipo y la preparación física para afrontar un torneo de alta exigencia.

Preparación física y enfoque grupal

"Estamos haciendo mucho hincapié en la parte física porque el torneo es muy exigente. Tratamos de anticiparnos a diferentes escenarios", comenzó diciendo Vidal. En este sentido, el entrenador resaltó que la dedicación de los jugadores ha sido total: "Los chicos están entregando todo, tanto en lo físico como en su compromiso dentro de la cancha".

  Los chicos están respondiendo con todo en la preparación para el Súper Rugby Américas.
  Diego Vidal  

Durante la segunda semana de trabajo, el equipo llevó a cabo una concentración especial en un hotel, donde alternaron entrenamientos con actividades lúdicas y de construcción grupal. "Fue muy bueno. Estamos empezando a conocernos más como grupo y eso es clave para el rendimiento colectivo", agregó.

La importancia del scrum y los detalles del juego

Vidal puso énfasis en el scrum, una de las herramientas fundamentales para los Tarucas: "Queremos que sea una formación muy fuerte. Vi al grupo muy bien físicamente, y eso está a la altura de nuestras expectativas. Muchos de estos chicos vienen de procesos en academias, los Pumitas y hasta concentraciones con Los Pumas, lo que les da una base sólida para este desafío."

El entrenador también destacó el esfuerzo por inculcar conceptos de juego claros: "Estamos brindando a los jugadores herramientas para que sepan cómo jugar y tomar decisiones en el campo. Desde cómo vamos a patear hasta cómo estructuraremos nuestras jugadas."

Mística y pasión del rugby en Tucumán

Uno de los aspectos más emotivos de las declaraciones de Vidal fue su referencia a lo que significa jugar en el Parque 9 de Julio, un lugar icónico para el rugby tucumano. "Es una experiencia única. Ponerse la camiseta naranja y jugar en casa, ante tanta gente, es algo que los chicos tienen que vivir para entender completamente la mística que rodea este deporte en nuestra región."

El entrenador también valoró el apoyo recibido durante la concentración: "El grupo está fortaleciéndose cada día. Desde el personal del hotel hasta las comidas y los entrenamientos, todo ha sido impecable. Esto construye vínculos y nos ayuda a ser más fuertes."

Un inicio prometedor hacia el 15 de febrero

Con el debut de los Tarucas programado para el 15 de febrero, Vidal señaló que el equipo está trabajando para llegar en su mejor versión. "Estas dos semanas han sido excelentes. La idea es seguir generando vínculos y espacios de aprendizaje para que el grupo sea cada vez más sólido."

Con una base de jugadores experimentados y otros que se adaptan a la profesionalización, los Tarucas apuntan a ser protagonistas en el Súper Rugby Américas. "Hay una historia y una identidad que estamos construyendo juntos. Estoy seguro de que este equipo dejará todo en cada partido," concluyó Vidal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Súper Rugby Américas
Cobras de Brasil denuncia racismo por parte de los hinchas de Tarucas
Deportes

Cobras de Brasil denuncia racismo por parte de los hinchas de Tarucas

Según el comunicado, sucedió en la primera fecha del Super Rugby Américas.
Tras el triunfo, Tarucas se entrenó pensando en su próximo desafio: cuándo y dónde será el partido
Deportes

Tras el triunfo, Tarucas se entrenó pensando en su próximo desafio: cuándo y dónde será el partido

Arrancó el Súper Rugby Américas, y Tarucas debutó con una goleada. Lo que se viene.
Nuestras recomendaciones