Efecto Colapinto: las promesas argentinas que sueñan con llegar a la Fórmula 1

Con la llegada de Colapinto a la Máxima en 2024 se renovaron las ilusiones de que otro compatriota pueda llegar en el futuro.

En los últimos años, el automovilismo argentino ha revivido las esperanzas de ver a nuevos pilotos nacionales en la Fórmula 1. Con la llegada de Franco Colapinto a Williams en 2024, tras 23 años de ausencia de un argentino en la Máxima, se abrieron nuevas expectativas. Aunque Colapinto no comenzará en la F1 como piloto titular, su presencia renueva las ilusiones, y hay una serie de jóvenes talentos que buscan seguir sus pasos. Conocé a los argentinos que podrían ser los futuros representantes de nuestro país en la Fórmula 1.

Nicolás Varrone: el futuro de la F1 a la vista

Uno de los nombres más prometedores del automovilismo argentino es Nicolás Varrone, un joven piloto de 24 años oriundo de Ingeniero Maschwitz. Actualmente parte del equipo de General Motors, Varrone tiene claras sus metas a futuro: llegar a la Fórmula 1. Con la confirmación de la entrada de la escudería Cadillac a la F1 en 2026, las expectativas de verlo en la categoría aumentan.

En diciembre de 2024, Varrone sorprendió en el test de pretemporada de la Fórmula 2 en Abu Dhabi, donde finalizó en la segunda posición de la tanda de la tarde. Este destacado rendimiento refuerza sus aspiraciones de estar en la F2 en 2025 y de dar el gran salto en 2026.

Jóvenes talentos en ascenso: Schropp, Trappa y Panetta

Si bien Varrone tiene un camino más cercano hacia la Fórmula 1, otros pilotos están comenzando a dar sus primeros pasos en el automovilismo internacional. Teo Schropp, con solo 15 años, es uno de los más destacados. Nacido en San Fernando, competirá en la temporada 2025 de la Fórmula 4 italiana con la escudería Jenzer Motorsport. Ya ha tenido varias pruebas en circuitos europeos, como Misano, Vallelunga y Barcelona, y su talento promete seguir creciendo.

Otro joven que promete es Gino Trappa, de 16 años. El piloto de San Isidro brilló en la Fórmula 4 brasileña en 2024, donde logró un cuarto puesto en el campeonato y una victoria en Interlagos. Para 2025, Trappa se mudará a Europa para competir en la Fórmula 4 española con el equipo Drivex, el mismo con el que Colapinto alcanzó el título en 2019.

A ellos se les suma Santino Panetta, quien con 15 años también tiene grandes aspiraciones. Nacido en Campana, Buenos Aires, y actualmente radicado en Italia, Panetta tiene altas probabilidades de unirse a la escudería TC Racing, vinculada con el arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois. Después de su participación en el Campeonato Europeo de Karting, su futuro parece estar en la Fórmula 4 europea.

Santiago Baztarrica: el más cercano en edad a la F1

Finalmente, Santiago Baztarrica, de 17 años y nacido en 9 de Julio, es otro nombre a tener en cuenta. Durante 2024, compitió en la Fórmula 2 argentina, donde alcanzó el tercer lugar en el campeonato. Con algunos test en la Fórmula 4 de España ya realizados, Baztarrica tiene como objetivo unirse a esa categoría en 2025. Su proyección hacia la F1 es cada vez más fuerte, y en los próximos años podría estar sumándose a la élite del automovilismo mundial.

Los futuros de estos pilotos

Aunque todavía falta mucho para que algunos de estos jóvenes lleguen a la Fórmula 1, el camino ya está marcado. Las oportunidades están cada vez más cerca, y con la llegada de Colapinto a la F1, las expectativas crecen. El automovilismo argentino parece tener un futuro prometedor, con una nueva generación de pilotos dispuestos a dejar su huella en el circuito más prestigioso del mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fórmula 1
El Campeonato de F1 sigue con el GP de China
Deportes

El Campeonato de F1 sigue con el GP de China

Luego de la intensa emoción del Gran Premio de Australia, donde Lando Norris se consagró vencedor, la Fórmula 1 pone rumbo a China para la segunda fecha de la temporada 2025.
Este fin de semana arranca la Fórmula 1: horarios y calendario oficial
Deportes

Este fin de semana arranca la Fórmula 1: horarios y calendario oficial

El Gran Premio de Australia, será el encargado de abrir un año con los motores a todo lo que dan.
Nuestras recomendaciones