El conmovedor mensaje de Messi tras la muerte del papa Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor"
El capitán de la selección argentina despidió al Sumo Pontífice con una emotiva publicación en redes sociales. Lo recordó con una foto de su histórico encuentro en el Vaticano, en 2013.
La muerte del papa Francisco, a los 88 años, conmocionó a millones de personas en todo el mundo. Entre los mensajes que más expectativa generaban en la Argentina, uno fue especialmente esperado: el del astro del fútbol, Lionel Messi.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el capitán de la selección argentina compartió una imagen junto al Sumo Pontífice y escribió:
"Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar".
Un encuentro que marcó a Messi para siempre
La imagen que acompañó el mensaje fue tomada el 13 de agosto de 2013, durante una visita de las selecciones de Argentina e Italia al Vaticano, con motivo de un amistoso entre ambos equipos. En aquel entonces, Messi, a pesar de estar lesionado, viajó especialmente para conocer al primer Papa argentino de la historia.
En la ceremonia realizada en la Sala Clementina del Vaticano, Messi fue el encargado de entregar una serie de obsequios al Papa en nombre del equipo nacional: una bandeja de plata, un retrato de René Pontoni -ídolo del joven Jorge Mario Bergoglio-, una camiseta firmada por todos los jugadores y un banderín oficial de la AFA. A cambio, el Pontífice les regaló un árbol de olivo, símbolo de paz y unidad.
El fútbol me ha llevado por todo el mundo, pero la de hoy ha sido de verdad una jornada especial, declaró Messi tras conocer al Papa Francisco
Francisco, un referente también en el deporte
Durante el acto, el Papa dirigió un mensaje a los jugadores, destacando la importancia de valores como la lealtad, el respeto, el altruismo y la solidaridad. "Son artífices del entendimiento y de la paz social; un modelo para el bien o para el mal", expresó.
El momento más emotivo llegó cuando el Papa, en tono distendido, comparó a los equipos: "Vieron que unos fueron obedientes y ordenados -los italianos- y otros desordenados y desprolijos -los argentinos-. Bueno, yo soy uno de ellos; ahora saben de dónde vengo", dijo, provocando risas y emoción en los presentes.
Messi no pudo contener las lágrimas al escuchar esas palabras. Años más tarde, el jugador confesó que fue uno de los días más especiales de su vida.
El legado de Francisco, entre el fútbol y la fe
En noviembre de 2023, en una entrevista con la RAI, el Papa recordó a tres íconos del fútbol: Maradona, Messi y Pelé. Aunque reconoció a todos por su talento, lamentó los problemas personales de Maradona y destacó la corrección y profesionalismo de Messi, a quien calificó como "un señor". Sin embargo, reveló que su jugador favorito fue Pelé, a quien consideró "el gran señor".
El vínculo entre Messi y el Papa Francisco trascendió lo protocolar. Fue una conexión entre dos argentinos que marcaron una época desde lugares muy distintos, pero con una misma vocación: inspirar y unir.